°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregó Conafe material de educación a distancia a 300 mil alumnos

La SEP entregó materiales educativos a más de 300 mil alumnos del país, como parte del programa Aprende en Casa. Foto Twitter @SEP_mx
La SEP entregó materiales educativos a más de 300 mil alumnos del país, como parte del programa Aprende en Casa. Foto Twitter @SEP_mx
26 de abril de 2020 13:06

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) entregó materiales educativos a más de 300 mil alumnos del país, como parte del programa Aprende en Casa para que ningún estudiante, atendido por la institución, quede en rezago, en una “acción sin precedente”, informó la dependencia.

El programa Aprende en Casa contempla contenidos educativos a través de la radio para comunidades indígenas, así como la entrega de cuadernillos del Conafe.

Cientos de voluntarios y personal de la institución recorrieron más de 22 mil localidades de alta marginación, para que ningún estudiante quede sin acceso a servicios educativos durante el periodo de aislamiento voluntario.

En un comunicado, la dependencia informó que los paquetes escolares que se entregaron contienen infografías que orientan a los padres de familia y a las figuras educativas sobre el aprendizaje en casa y el acompañamiento que requieren los estudiantes.

Además, se entregan cuadernillos Aprende en Casa con las actividades que deberán realizar cada día; libros de ejercicios para el reforzamiento matemático; cinco títulos de la Colección Colibrí para fomentar la lectura, y un folder para integrar la Carpeta de Experiencias.

Al tener como guía los Libros de Texto Gratuitos, este material educativo facilita el aprendizaje en casa, por radio y televisión, y contiene guías de estudio para quienes no cuentan con dicho servicio.

De esta manera, el Conafe cumple con la misión de llevar educación a las y los alumnos de las zonas marginadas del país, llegando a donde nadie más puede, señaló la SEP.

Imagen ampliada

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

El Instituto Nacional de Salud Pública , señala que entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y en el caso de las mujeres, principalmente, la exposición prolongada al humo de leña.

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.
Anuncio