°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén fuertes lluvias en varios estados por frente frío 57

26 de abril de 2020 10:06

Ciudad de México. El Frente Frío Número 57, que se extenderá este domingo desde el noreste del Golfo de México hasta Veracruz, junto con un canal de baja presión, provocarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Pronosticó lluvias fuertes en el estado de México, Nuevo León y Querétaro; intervalos de chubascos en Campeche, Coahuila, la Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Tlaxcala y Zacatecas, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, Chihuahua, Guerrero y Jalisco.

En las zonas de tormentas se podrían generar descargas eléctricas, viento arrachado y granizadas, señaló Conagua.

En tanto, la masa de aire frío del sistema frontal originará descenso de temperatura en el noreste y oriente de México y viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en las costas del Istmo y Golfo de Tehuantepec, Tamaulipas y Veracruz.

Se estiman temperaturas máximas que podrían superar 45 grados Celsius para Guerrero y Michoacán y de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Yucatán.

En Baja California, Baja California Sur, Colima, el estado de México, Guanajuato, Sonora, Veracruz y el sur de Zacatecas se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius.

Imagen ampliada

La basura, potencial frente de conflicto en Poza Rica, Veracruz

Todos los desechos que algunos vecinos quieren sacar de sus casas a costa de lo que sea, otros ya no están dispuestos a recibirlos.

Frente Frío 8 causará bajas temperaturas y lluvias en Veracruz y Chiapas

El Servicio Meteorológico Nacional precisó que para el martes un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México, en donde generará fuertes rachas de viento.

CNBP pide a Fiscalía de Chihuahua colaborar en identificación de restos del crematorio Plenitud

El colectivo Memoria, Dignidad y Justicia denunció que autoridades “han ocultado datos, negado acceso a expedientes y obstaculizado el ejercicio de nuestros derechos como víctimas”, señaló.
Anuncio