°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Erradican mosca del Mediterráneo en inmediaciones del puerto de Colima

Desde mayo de 2019, la Sader puso en marcha el dispositivo para erradicar la plaga. Foto @Agricultura_mex
Desde mayo de 2019, la Sader puso en marcha el dispositivo para erradicar la plaga. Foto @Agricultura_mex
26 de abril de 2020 22:05

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que concluyó con éxito las acciones para erradicar de Manzanillo, Colima, el brote de mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata (Wiedemann), detectado en las inmediaciones del recinto fiscal de ese puerto, el 24 de abril del 2019.

Con estas acciones se protege la producción hortofrutícola de México, pues esta plaga puede afectar a más de 200 especies vegetales y su establecimiento en el territorio nacional implicaría cancelar la posibilidad de que los agricultores mexicanos continúen exportando productos a todo el mundo.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reportó a la Organización Norteamericana de Protección a las Plantas (NAPPO) que la plaga está erradicada, en virtud de que el 23 de noviembre de 2019 se registraron las últimas capturas de esta especie, por lo que el 21 de marzo se cumplieron los ciclos biológicos de ausencia de moscas del Mediterráneo.

Derivado de lo anterior, en apego a la normativa internacional, el organismo de Agricultura dio por concluido el Dispositivo Nacional de Emergencia contra la mosca del Mediterráneo (DNE) en Manzanillo, activado en mayo de 2019 luego de que sus técnicos detectaron la plaga.

Para esta acción, la Sader en la colaboración del gobierno del estado de Colima, invirtió más de 40 millones de pesos a los que se sumaron 700 mil pesos que aportaron la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM) y agricultores de Colima.

Imagen ampliada

Bloqueos, por falta de respuesta del gobierno para atacar la crisis del campo: FNRCM

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano explicó que desde hace varios años atrás la producción nacional de alimentos en México ha venido disminuyendo en todos los cultivos por muchos factores como los altos costos de producción y el cambio climático.

Violencia feminicida: AL y el Caribe suman 3 mil 828 víctimas durante 2024

La Cepal señaló que la violencia feminicida persiste en la región y afecta a la vida de miles de mujeres y niñas, impacta a las comunidades y limita el desarrollo, la igualdad y la paz en los países.

México registra récord de 4.4 billones de pesos en recaudación tributaria

Según el reporte del SAT, el impuesto sobre la renta (ISR) fue el que mostró mayor recaudación con 2 billones 441 mil 850 millones de pesos.
Anuncio