°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidencia: 97% de municipios acatan acciones de restricción

Aspectos de Metro capitalino durante la Fase 3 de la emergencia sanitaria para contener al coronavirus.  Foto Yazmín Ortega Cortés
Aspectos de Metro capitalino durante la Fase 3 de la emergencia sanitaria para contener al coronavirus. Foto Yazmín Ortega Cortés
23 de abril de 2020 08:22

Ciudad de México. De acuerdo con los estudios de movilidad con base en los registros de los sistemas operativos de teléfonos celulares, elaborados por la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), 97 por ciento de los municipios del país ha cumplido con las acciones de restricción de movilidad de la población, y 17 entidades mejoraron su cumplimiento en la semana reciente.

Los de mejor cumplimiento son las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán y Miguel Hidalgo, así como los municipios de Mexicali, Baja California, y San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Los menos cumplidos son Macuspana, Tabasco; San Felipe del Progreso, estado de México; Palenque, Chiapas; Pénjamo, Guanajuato, y Río Bravo, Tamaulipas.

En el estudio presentado ayer por el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, durante la conferencia de prensa matutina por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, con corte al 20 de abril, se indica que 51 por ciento de los municipios del país mejoraron su cumplimiento en la semana reciente.

A escala estatal, Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México y Sonora mejoraron su cumplimiento. Mientras Hidalgo, Colima, Durango, Oaxaca y Querétaro registraron el menor cumplimiento de restricción de la movilidad.

Momentos antes, en la misma conferencia de prensa, el presidente López Obrador anunció que el Instituto de Salud para el Bienestar ya tiene contratados más de 4 mil personas para áreas médicas y de enfermería, pero aún se necesitan más.

Tras advertir que viene el momento más crítico de la emergencia por Covid-19, que se prevé entre el 8 y el 10 de mayo, de acuerdo con las proyecciones de la Ciudad de México, el jefe del Ejecutivo federal convocó de nueva cuenta a médicos y especialistas a sumarse a la convocatoria de instituciones de salud para contratar más personal.

Además, adelantó que la segunda semana de mayo estarán los primeros 500 ventiladores diseñados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia, cuyos detalles ofrecerá la titular del organismo, María Elena Álvarez-Buylla.

 
Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum solidaridad con Pedro Castillo; denuncia persecución política en AL

La mandataria se reunió con Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, “injustamente encarcelado en el Perú”.

Elige Senado a Laura Itzel Castillo como su presidenta para el segundo año legislativo

La morenista convocó a todas las fuerzas políticas a un debate de altura, “sin odios, racismo, clasismo” ni violencia.

Quedan vaciadas oficinas de la 'vieja' Corte

En días pasados se incrementaron las camionetas que mudaron las pertenencias de ministros como Javier Laynez Potisek y Juan Luis González Alcántara Carrancá, y otras, como las de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, lo hicieron con mayor anticipación.
Anuncio