°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se alertará con carteles de “zonas de alto contagio” en CDMX

Las calles del Centro Histórico lucen semivacías durante la emergencia sanitaria por el Covid-19. Foto Yazmín Ortega Cortés
Las calles del Centro Histórico lucen semivacías durante la emergencia sanitaria por el Covid-19. Foto Yazmín Ortega Cortés
23 de abril de 2020 14:53

Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México pegará carteles en las zonas y lugares de mayor aglomeración de personas para alertar a la población que son sitios de alto riesgo de contagio de Covid-19.

Con leyendas como "¡Alerta! Zona de alto contagio”, los anuncios con fondo color amarillo y letras negras se instalarán en tianguis, comercios de venta de alimentos, sistemas de transporte y colonias donde se ha reportado menor observancia a las medidas de sana distancia y resguardo en casa, informó la titular del ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo.

El objetivo, precisó en videoconferencia, es que la población tenga conciencia de que se trata de lugares donde hay mayor transmisión del virus en caso de que haya allí una personas contagiada y que los de mayor riesgo son las personas con enfermedades preexistentes, como diabetes, presión arterial alta, así como los mayores de 60 años y con la probabilidad de llegar a un caso grave.

Otros mensajes que incluirán los carteles son: “¡Cuidado¡ Zona de alto contagio”, “Guarde su distancia y no toque nada” e incluyen recomendaciones como el uso de cubrebocas, de gel antibacterial y las medidas de sanidad establecidas por las autoridades sanitarias.

“Poner estos letreros hace visible (el riesgo) y las personas deben tener mucho más cuidado; primero, no acercarse en caso de no ser necesario y si se tiene que utilizar, pues tener todas las medidas“.

Sheinbaum Pardo, señaló que se acordó con las alcaldías establecer contacto con los comerciantes de tianguis para generar acuerdos para que no se instalen durante la emergencia, además de que van a generar esquemas para que en los establecimientos donde se venden alimentos no preparados se observe la sana distancia.

Imagen ampliada

Tras 7 décadas de operar, puesto de periódicos enfrenta los estragos de la gentrificación

Susana Alaniz vive bajo la amenaza constante de que la alcaldía Cuauhtémoc y encargados de la construcción aledaña a su local le retiren el espacio comercial, su principal fuente de ingresos.

Extracción de piedra volcánica por empresa que edifica condominio causa socavón en casa

En la colonia Paraje Tetenco, en Tlalpan, la familia de Lucía Guerrero vive con la angustia de que su vivienda se hunda o colapse ante la aparición del agujero de unos cinco metros cuadrados y dos metros de profundidad.

Se deslinda el gobierno del desalojo de familias en República de Cuba 11

Afectados dicen que el juez que emitió la orden ha participado en otros lanzamientos en el Centro.
Anuncio