°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece director de clínica del IMSS en Monclova por Covid-19

Reunión de Subcomité Técnico de atención del Covid-19, encabezada por el gobernador Miguel Riquelme. Foto Twitter @mrikelme
Reunión de Subcomité Técnico de atención del Covid-19, encabezada por el gobernador Miguel Riquelme. Foto Twitter @mrikelme
22 de abril de 2020 14:47

Monclova, Coah. El director médico de la Clínica 86 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monclova falleció la madrugada de este miércoles tras contagiarse de Covid-19, informaron sus compañeros de trabajo, quienes ofrecieron un mensaje de condolencias a través de redes sociales.

El deceso se reportó en el Hospital 7 del IMSS de esa ciudad, en donde se lleva a cabo la reconversión para tratar únicamente a pacientes de la enfermedad, tras el brote surgido a finales de marzo en esta institución.

“Me duele despedir a un gran amigo y una gran persona, el doctor (…), DEP se te extraña, siempre te recordaré como reíamos y echábamos bromas en la coordinación médica”, expresó uno de sus compañeros en una publicación de Facebook.

La Secretaría de Salud de Coahuila confirmó en total dos fallecimientos este miércoles en Monclova, entre los que se incluye al director de la Clínica 86.

Hasta el momento han sido 30 decesos ocurridos en el estado, en 292 contagios que se han registrado.

La muerte del director médico del IMSS representa el quinto fallecimiento de personal de salud en la entidad durante la pandemia.

Imagen ampliada

Guerrero: ejecutan e incineran a cuatro personas en Ayutla de los Libres

Los hechos ocurrieron esta tarde en la comunidad indígena mixteca de Refugio de Apantla. Efectivos del Ejército y de la Fiscalía estatal arribaron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Denuncian abandono institucional tras masacre de 13 integrantes de la Upoeg

Dejaron crecer el crimen organizado “en un municipio tan histórico, donde se han dado movimientos muy importantes como la del Plan de Ayutla que simbolizó una lucha de resistencia; pasando por la batalla de los pueblos como la masacre de El Charco porque eran pueblos organizados en contra de la militarización y el cacicazgo”.

Gobierno de Veracruz ofrece disculpa pública por desaparición forzada de 8 policías

DEn un acto encabezado por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued y el titular de Seguridad Pública, Alfonso Reyes, el Estado reconoció su responsabilidad en los hechos ocurridos en 2013.