°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplaude CCE medidas a BdeM y pide acciones del gobierno

Imagen
Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
21 de abril de 2020 21:28

Ciudad de México. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) manifestó “su pleno reconocimiento” al trabajo del Banco de México por las medidas anunciadas para fortalecer el sistema financiero, dado que se trata de decisiones trascendentales para mitigar los efectos de la crisis económica; sin embargo, espera que en breve sean complementadas con medidas fiscales por parte del gobierno federal para crear un frente común que preserve la economía del país.

En un comunicado, la cúpula empresarial celebró que en una junta extraordinaria el BdeM  redujera en 50 puntos base la tasa de referencia del país, además de que anunciara 10 medidas adicionales para promover un comportamiento ordenado de los mercados financieros, fortalecer canales de crédito y proveer mayor liquidez.

“Se trata de una decisión trascendental para proveer liquidez a los intermediarios y a la vez mantener el desarrollo ordenado de los mercados sin comprometer la meta inflacionaria. Ello contribuirá a mitigar los efectos de la actual inestabilidad financiera en el país en el marco de la pandemia por el Covid-19”, dijo el CCE. 

Señaló que las medidas del banco central muestran una reacción oportuna y positiva de la en esta coyuntura económica global. “Con esta respuesta de política, el Banco de México contribuye con sus herramientas al alivio de la situación nacional y hace valer la importancia de su autonomía”.

No obstante, el CCE indicó espera que las medidas del instituto central sean complementadas en breve con medidas fiscales por parte del gobierno de México, que permitan hacer un frente común para preservar la economía del país.

“El CCE seguirá impulsando, desde el ámbito de su responsabilidad, la adopción de más medidas que contribuyan a que el país afronte con solidez el reto que representa la pandemia, como lo es un gran acuerdo nacional a favor del empleo y los ingresos de las familias mexicanas”, puntualizó el organismo.



Instalación de casillas alcanza el 95 por ciento: INE

La cifra programada era de 170 mil 182 casillas, y se tienen 163 mil 741.

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, señaló que tras los recorridos la impresión que tienen es “muy buena, en realidad”.

Rector de la UNAM llama a los jóvenes a participar en las elecciones

Alrededor de las 9:40 de la mañana, el economista e historiador arribó a la casilla básica de la Sección 3837, en la calle Joaquín Romo, de la colonia Miguel Hidalgo.
Anuncio