°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se ataca al personal de salud por “angustia”: Alcocer

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en un video difundido en redes sociales. Foto tomada del Twitter @HLGatell
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en un video difundido en redes sociales. Foto tomada del Twitter @HLGatell
19 de abril de 2020 15:58

Ciudad de México. La discriminación hacia el personal de salud, por considerar de manera errónea que son portadores del virus Covid-19, se debe “a la angustia que genera este desconocido agente”, señaló el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

En un video difundido en redes sociales, acompañado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, expuso que en el manejo de la epidemia por el nuevo coronavirus un tema muy importante es que “trabajadores de salud están siendo discriminados, inclusive no aceptados por parte de la población”. La razón, abundó, es la tensión, “angustia ante una situación que no se conoce”.

Por su parte, López-Gatell manifestó la preocupación del dependencia federal por el trato que están recibiendo médicos y enfermeras en algunos lugares del país. “No tiene razón alguna que se les considere como una fuente especial de contagio, por supuesto ellos corren un riesgo adicional porque están en contacto con los enfermos de Covid, pero eso no quiere decir que son la fuente de propagación”, destacó.

La circulación del virus, dijo, “está en todo el país y no son las personas que están cuidando a los pacientes de donde proviene la fuente de infección”.

El subsecretario pidió a la población no temer al persona de salud, al contrario, ellos “están salvando vidas y le pueden salvar la vida a usted, a mí, a cualquiera que llegara a estar en una situación grave por esta enfermedad o cualquier otra. Merecen respeto pero además son necesarios, indispensables para nuestro país”.

Imagen ampliada

Publica Presidencia reformas a la Ley de Amparo en edición vespertina del DOF

Entre los cambios aprobados en el Congreso, se establece en el artículo tercero transitorio del nuevo marco normativo, que “al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos”.

Desecha TEPJF competencia solo entre candidatas a gubernatura de Nuevo León

Sin embargo, el tema de paridad continuará en otras vertientes, como la determinación de qué instancia debe fijar parámetros para este punto, tanto los alcances de los congresos locales como la propia Sala Superior del TEPJF.

Acusan a consejeras del INE de generar opacidad al rechazar estudio de voto en elección judicial

La propuesta fue impulsada en la comisión de Capacitación por el consejero Uuc-kib Espadas y respaldada por su colega Carla Humphrey; en contra se manifestaron las consejeras Norma de la Cruz y Claudia Zavala, al señalar que el plan significa riesgos para la privacidad de los datos personales.
Anuncio