°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye paro estudiantil en la Facultad de Veterinaria de la UNAM

La Facultad de Veterinaria de la UNAM fue entregada este jueves a las autoridades universitarias. Foto José Antonio López/Archivo
La Facultad de Veterinaria de la UNAM fue entregada este jueves a las autoridades universitarias. Foto José Antonio López/Archivo
16 de abril de 2020 18:16

Ciudad de México. Este jueves terminó el paro de labores estudiantil en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Al mediodía, los estudiantes que mantenían cerrado el plantel desde el 26 febrero en demanda de seguridad y mejoras académicas entregaron las instalaciones a las autoridades universitarias, que analizan la posibilidad de impartir clases o asesorías en línea para los alrededor de 3 mil 200 alumnos del plantel.

Estudiantes y autoridades habían mantenido en los días previos una serie de mesas de negociación en las que la administración se comprometió a avanzar en el desahogo de los puntos del pliego petitorio presentado por las alumnas y los alumnos, en cuanto se reanuden las actividades docentes y administrativas.

El paro inició como protesta por la designación, para un segundo periodo, del director de la unidad, Francisco Suárez Güemes, a quien los estudiantes acusaron de no atender en su primera administración las demandas de la comunidad de la escuela de seguridad y atención a las denuncias por acoso, entre otros puntos.

La FMVZ indicó que para seguir con los cursos se “estudiarán las capacidades y posibilidades de profesores y alumnos para valorar la implementación de algunas clases teóricas o asesorías en línea de acuerdo a las naturaleza de las asignaturas” que se imparten en este semestre, puesto que las clases presenciales en la UNAM están suspendidas por la contingencia del Covid-19.

En breve se informará a la comunidad de la Facultad sobre los pasos a seguir durante los próximos días, en tanto continúa la emergencia sanitaria por Covid-19, de acuerdo con la UNAM.

Imagen ampliada

En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco

Funcionarios públicos y académicos coincidieron en que se debe trabajar en conjunto para elaborar una hoja de ruta en educación con perspectiva de género.

Colectivo urge a SCJN a deliberar sobre prisión preventiva oficiosa previa audiencia pública

Pide que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González se declaren impedidas de participar en el asunto, por presunta falta de imparcialidad y posible conflicto de interés.

Instalan plantón frente a SCJN para exigir respeto a libre determinación de los pueblos

Denuncian "violación sistémica" de los derechos de las comunidades indígenas que enfrentan despojo y represión por defender sus tierras.
Anuncio