°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tamaulipas demanda en SCJN supuestas omisiones del gobierno por Covid-19

Punto de inspección vehicular en el cruce de San Ysidro, en San Diego, California. Foto AFP / archivo
Punto de inspección vehicular en el cruce de San Ysidro, en San Diego, California. Foto AFP / archivo
16 de abril de 2020 10:45

El gobierno de Tamaulipas llevó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el tema del Covid-19, al presentar una controversia constitucional contra el gobierno federal, a quien demanda por incurrir en supuestas omisiones para controlar el tránsito migratorio en la frontera con los Estados Unidos y prevenir con ello la expansión de la pandemia. 

La administración de Tamaulipas, a cargo del panista Francisco Javier Cabeza de Vaca, afirma que el gobierno federal habría incurrido en cinco omisiones sobre este tema: 

Primero “La omisión de cumplir con el compromiso asumido entre los Estados Unidos de América y los Estados Unidos Mexicanos, en el sentido de restringir los viajes inter-fronterizos de naturaleza no esencial con motivo de la pandemia del COVID-19”, compromiso que supuestamente se habría pactado entre ambos gobiernos en una declaración conjunta para luchar contra la pandemia. 

Segundo: “La omisión de establecer políticas, acciones generales y lineamientos sobre controles sanitarios para las personas migrantes en la frontera norte con EEUU, en el tramo correspondiente al Estado de Tamaulipas”. 

Tercero: “La omisión de retornar a sus países de origen a las personas migrantes deportadas por EEUU y que, como consecuencia de la pandemia del COVID-19 se encuentran en el territorio del Estado de Tamaulipas”. 

Cuarto: “La omisión de establecer acciones, políticas o medidas sanitarias en los albergues de personas migrantes”. 

Y quinto: “La omisión de garantizar el retorno seguro de migrantes extranjeros a sus lugares de origen que, como consecuencia de la pandemia del COVID-19, se encuentran en el territorio del Estado de Tamaulipas”. 

El gobierno panista de esa entidad señala como responsables de estas posibles omisiones al Presidente de la República y a los titulares de las secretarías de Salud y de Gobernación. 

La SCJN aún no ha admitido a trámite esta demanda, la cual se envió para su estudio a una de sus ministras, que analizará si existen o no bases legales para su estudio en el máximo tribunal del país.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio