°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subieron 15% retiros de Afore por desempleo, a mil 21 mdp: Consar

Negocios cerrados en el Centro Histórico por la emergencia sanitaria de coronavirus. Foto Pablo Ramos
Negocios cerrados en el Centro Histórico por la emergencia sanitaria de coronavirus. Foto Pablo Ramos
16 de abril de 2020 15:08

Ciudad de México. Los retiros por desempleo de las cuentas de Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) ascendieron a mil 21 millones de pesos en marzo de 2020, 15 por ciento más respecto a igual mes de 2019, cuando fueron 883 millones de pesos.

Según cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el monto retirado por los trabajadores en marzo fue menor al de febrero, cuando la cifra se colocó en mil 180 millones de pesos.

Especialistas auguran que este año superará a 2019 en cuanto a monto de retiro por desempleo, el cual alcanzó un récord con 12 mil millones de pesos en total.

Se espera que sea hasta el al cierre de mes de abril cuando las cifras crezcan a un mayor ritmo, dado que, según un corte preliminar del gobierno, entre las últimas semanas de marzo y la primera de abril se habían perdido más de 300 mil empleos en el país a causa del Covid-19.

En el acumulado, es decir, entre enero, febrero y marzo, el monto retirado de las Afore asciende a 3 mil 537 millones de pesos, monto 36 por ciento mayor respecto al acumulado de los tres primeros meses de 2019, que fue de 2 mil 597 millones de pesos.

Imagen ampliada

La Casa Blanca prevé 10 mil despidos en EU; jueza prohíbe hacerlo durante cierre del gobierno

El jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto ,Russ Vought, declaró: “Queremos ser muy agresivos en la medida de lo posible para reducir la burocracia”.

Empleadores reducen contrataciones y precios impactan en costos: Fed

El banco central señaló además repercusiones en algunos sectores por las políticas de inmigración.
Anuncio