°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP mantendrá "Aprende en casa" mientras continúe emergencia

Secretarios de educación abordaron con la directora de la Unesco las alternativas de cómo se van a realizar y desarrollar los cursos educativos en marcha. Foto tomada de Twitter @emoctezumab
Secretarios de educación abordaron con la directora de la Unesco las alternativas de cómo se van a realizar y desarrollar los cursos educativos en marcha. Foto tomada de Twitter @emoctezumab
14 de abril de 2020 15:12

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó que en tanto se mantenga el cierre de escuelas en el país, por la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, el programa Aprende en Casa continúa a partir del próximo lunes 20 de abril y hasta que sea posible el regreso a clases presenciales para alcanzar el objetivo principal de cumplir con el aprendizaje de los estudiantes programado para este ciclo escolar. 

Al participar en la Segunda Reunión Virtual del Grupo Ministerial de Educación Especial COVID-19, encabezada por la Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, el titular de la SEP aseguró que mantiene la coordinación con las autoridades de salud para determinar de manera conjunta cuándo se realizará la reapertura de las escuelas. 

Durante la reunión virtual se destacaron las experiencias de diversos países como la de organizar los exámenes en línea, así como otras medidas alternativas que pueden incluir la sustitución de exámenes por proyectos de investigación, exámenes caseros o evaluaciones de portafolio, y pruebas escritas reemplazadas por un solo examen oral.

Por su parte, la Directora General del organismo, Audrey Azoulay, enfatizó que cualquier decisión relacionada con la evaluación, el reconocimiento y la validación del aprendizaje durante el período de cierre de las escuelas debe guiarse principalmente por la equidad y la inclusión.

Imagen ampliada

"Crisis del cuidado" en AL y el Caribe se agudizará en próximos 25 años

Debido al envejecimiento poblacional se estima que para el 2050 la población de 65 años y más se duplicará, alcanzando el 18.9%, es decir, 138 millones de personas en la región, alertó la Cepal.

Aprueban en Florida primera caza de osos en más de una década

El plan fue aceptado por la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestres estatal ante la necesidad de gestionar la creciente población de esta especie.

Conferencia sobre la Mujer arranca con protestas afuera del CCT

Consignas divididas se escucharon en las inmediaciones del recinto capitalino.
Anuncio