°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y BMV cierran al alza este martes

El peso tuvo una ligera recuperación ante el dólar tras semanas de devaluación. Foto Marco Pelaez
El peso tuvo una ligera recuperación ante el dólar tras semanas de devaluación. Foto Marco Pelaez
14 de abril de 2020 18:15

Ciudad de México. El tipo de cambio terminó la sesión del martes con una apreciación de 1.46 por ciento, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) consiguió una ganancia marginal de 0.38 por ciento. 

De acuerdo con el Banco de México (BdeM) el peso se ubicó en 23.53 unidades por dólar, una ganancia de 0.34 centavos. Pese a su ganancia, en lo que va del año la moneda mexicana arrastra una depreciación, de casi 25 por ciento. 

En el mercado bursátil, el principal indicador de la BMV ganó ligeramente al ubicarse en 34 mil 746 unidades. 

Al interior del S&P/BMV IPC, la emisora que más ganó fue Peñoles, 14.17 por ciento; Alpek, 9.87 y Alfa, 9.81 por ciento.  En cambio, las que más cayeron, fueron Cemex, 4.72 por ciento, Banorte, 3.33 y WalMart, 2.73 por ciento. 

Los resultados, señalaron analistas, están en línea con que algunos países europeos, entre los que se encuentran Italia y España, los más afectados por el Covid-19, empezaron a plantear estrategias para levantar algunas restricciones. 

Esto debido a que la expansión del virus parece estar bajo cierto control y que ha disminuido la cifra de nuevas infecciones y de muertes diarias.

En el caso concreto del peso, señalaron que es consecuencia del debilitamiento del dólar ante un mayor apetito de los mercados al disminuir los casos de contagio por el virus.

Imagen ampliada

Recupera Profeco 39 mil 513 pesos a favor de consumidores en primer día del Buen Fin

Durante la 15ª edición de El Buen Fin, con corte a las 16:00 horas de este jueves, recibió 17 inconformidades de las cuales se concilió el 70.5 por ciento.

Ebrard: la inteligencia artificial es un tema central para la economía mexicana

El titular de Economía destacó la posición de México en el Índice de Complejidad Económica de la Universidad de Harvard, donde ocupa el lugar 17, por debajo de China y EU.

El gobierno de EU reabre en medio de rezagos y ausencia de datos oficiales

En el primer día de la apertura el sistema de transporte aéreo comenzó a volver a la normalidad.
Anuncio