°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prolonga Francia el confinamiento; casi 15 mil muertos por Covid-19

13 de abril de 2020 14:15

París. El presidente francés Emmanuel Macron prorrogó hasta el 11 de mayo las estrictas medidas de confinamiento para combatir la epidemia del coronavirus, que ya causó cerca de 15 mil muertes en Francia.

"El 11 de mayo próximo será el inicio de una nueva etapa. Será progresiva y las reglas podrán ser adaptadas en función de los resultados", dijo Macron en una discurso televisado este lunes.

A partir del 11 de mayo Francia reabrirá "progresivamente" las guarderías y escuelas del país, pero las universidades, restaurantes y cafés permanecerán cerrados.

Asimismo, las fronteras de Francia con países no europeos permanecerán cerradas "hasta nuevo aviso".

Desde hace cuatro semanas, los 67 millones de franceses viven confinados en sus casas y solo pueden salir para ir a trabajar cuando no es posible hacerlo a distancia o realizar actividades básicas como comprar comida, medicamentos o realizar una hora de ejercicio físico diario.

Francia roza los 15.000 muertos por coronavirus desde el inicio de la pandemia, y en las últimas 24 horas registró 574 decesos.

No obstante, el número de personas en cuidados intensivos registró una disminución, con "24 pacientes menos", según cifras de la dirección general de Salud, que señala que la epidemia se sitúa en una "alta meseta".

Imagen ampliada

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.

Planes de países para reducir emisiones al 10% para 2035, lejos de la meta de la ONU

Científicos climáticos enviados por la ONU, estimaron que para 2035 las emisiones deben bajar un 60 por ciento en comparación con los niveles de 2019, si se quiere limitar el calentamiento global a 1.5 grados, como estipula el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.
Anuncio