°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump dice que él decidirá cuándo reabrir la economía de EU

Donald Trump dijo que es él quien debe decidir cuándo se reabrirá la economía del país, y no los gobernadores estatales. Foto Afp
Donald Trump dijo que es él quien debe decidir cuándo se reabrirá la economía del país, y no los gobernadores estatales. Foto Afp
13 de abril de 2020 13:16

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que es él quien debe decidir cuándo se reabrirá la economía del país, y no los gobernadores estatales.

"Es decisión del presidente, por muchas buenas razones. Dicho esto, el Gobierno y yo estamos trabajando estrechamente con los gobernadores, y esto continuará. ¡Dentro de poco tomaré una decisión, junto a los gobernadores y la opinión de otros!", tuiteó Trump.

El presidente republicano acusó a los medios de decir de forma incorrecta que la decisión depende de los gobernadores.

Aunque las autoridades sanitarias federales han emitido reglas contra el coronavirus como el distanciamiento social y el porte de mascarillas, Washington no ha dado recomendaciones a nivel nacional sobre el cierre de los colegios o de servicios públicos y negocios, dejando que cada estado adopte sus medidas de forma individual.

Trump quiere reabrir la economía lo antes posible, mientras el brote de coronavirus ya ha acabado con la vida de unas 22 mil personas y ha costado millones de empleos en el país.

Expertos legales indican que un presidente estadounidense tiene poderes bastante limitados para ordenar a las personas que vuelvan a sus trabajos o que las ciudades reabran los edificios gubernamentales, transportes o negocios locales.

Según la Décima Enmienda de la Constitución, los gobiernos estatales tienen poder para controlar a sus ciudadanos y regular las prestaciones sociales públicas.


Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio