°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La mayoría en EU no iría a eventos deportivos sin una vacuna

El estadio de los Dodgers el 25 de marzo pasado, día en el que iniciarían las Grandes Ligas. Foto Afp
El estadio de los Dodgers el 25 de marzo pasado, día en el que iniciarían las Grandes Ligas. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de abril de 2020 19:16

Los Ángeles. Una amplia mayoría de estadunidenses serían reacios a acudir a futuros eventos deportivos hasta que exista una vacuna para el nuevo coronavirus, de acuerdo con una encuesta de la Universidad de Seton Hall.

Con todos los deportes importantes del país suspendidos por la pandemia, torneos profesionales como la NBA y las Grandes Ligas de béisbol exploran numerosos escenarios sobre cuándo y cómo poder reanudar sus competiciones de una forma segura.

Sin embargo, los resultados de la encuesta de Seton Hall revelaron una profunda inquietud entre los estadunidenses de cara a un eventual regreso a los estadios.

La encuesta, respondida por 762 personas entre el 6 y el 8 de abril, encontró que 72 por ciento no se sentiría seguro acudiendo a un evento deportivo antes de que se haya desarrollado una vacuna contra el Covid-19.

Este porcentaje se situó en 61 por ciento entre los encuestados que se reconocieron como seguidores del deporte.

El 12 por ciento de los encuestados dijo que solo se sentirían seguros si se aplicaran medidas de distanciamiento social, mientras que únicamente 13 por ciento declaró que sí se sentirían seguros volviendo a las canchas.

"Este virus tiene la atención y el respeto de la nación", dijo Rick Gentile, director del departamento de encuestas deportivas de Seton Hall, una universidad ubicada en el estado de Nueva Jersey (noreste).

"Aquellos (encuestados) que se identifican como aficionados de los deportes, en todos los niveles de interés, se alinean estrechamente con la población general en lo que respecta a su propia seguridad y la de los jugadores", resaltó Gentile.

Mientras 40 por ciento de los encuestados cree que no se debería retomar ningún deporte durante el resto de 2020, alrededor de 76 por ciento reconoció que mantendría el mismo nivel de interés si las competiciones se reanudaran y se transmitieran sin espectadores presentes en los estadios.

En cualquier caso, 76 por ciento considera que la suspensión de las competiciones deportivas se produjo en el momento correcto y 84 por ciento apoyó también la decisión del Comité Olímpico Internacional de posponer los Juegos de Tokio-2020 por un año.

Estados Unidos registra más de 475 mil casos de contagio confirmados de Covid-19, la cifra más alta a nivel mundial, y más de 17 mil 900 fallecimientos, de acuerdo con el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Imagen ampliada

Crystal Palace vence al Liverpool en los penaltis y conquista la Community Shield

Los errores desde los once metros de Mohamed Salah, Alexis Mac Allister y Harvey Elliott condenaron a los de Arne Slot, que no supieron aprovechar las dos ocasiones en las que lograron ponerse por delante durante los 90 minutos.

Épico triunfo de Del Toro en la Vuelta a Burgos

Remonta tras pinchazo de una llanta.

Ahumada y Navarro ganan la plata en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción

México compite en Asunción con 381 deportistas. La meta es superar el cuarto sitio en el medallero obtenido hace cuatro años en Cali, Colombia.
Anuncio