°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México compra a China 56.5 mdd de equipo médico

09 de abril de 2020 09:35

Ciudad de México. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó hoy que México estableció un puente aéreo con China para que envíe dos o cuatro vuelos por semana con equipo médico, con una compra por 56.6 millones de dolares.

Mañana arribarán a México más mascarillas y guantes para proteger a personal médico por la pandemia de Covid-19. Informó, por otro lado, que se cuenta con cinco mil 272 ventiladores adicionales y “empiezan a llegar más la semana que viene”.

En la conferencia mañanera presidencial informó que las buenas relaciones con el gobierno chino permitieron adquirir 11 millones y medio de mascarillas K N95, cuya equivalencia con la N95 ha sido avalada tanto por las autoridades sanitarias de Estados Unidos como por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en México.

Está despegando el segundo vuelo -desde China- y se recibirán mañana mascarillas o cubrebocas y otros equipos para cubrir a enfermeros y médicos. Estará llegando mañana en la noche. Agradezco a la República de China la prontitud a nuestro planteamiento”, señaló Ebrard en Palacio Nacional.

El canciller informó que por instrucción presidencial, la Secretaría de Relaciones Exteriores inició un despliegue internacional relevante para reforzar el equipamiento en México para hacer frente a la pandemia, primero para protección de personal de salud, ventiladores y equipo, trabajando con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en particular con China.

Afirmó que México se acercó a los grandes productores de equipo -Estados Unidos, Canadá, Unión Europea, China e India- pero casi todos, al mismo tiempo, tenían el mismo problema para enfrentar la pandemia. A raíz de la escasez y alza de precios, un ventilador ahora se paga hasta diez veces más.

Y China “desde el principio nos compartió información a tiempo. Nos mandaron todo su material traducido al español; ellos ya iban con tendencia de salida en marzo, y para ayudar a conseguir lo que se necesita, designaron -el 25 de marzo- a la empresa Meheco para proveer de equipo al Estado mexicano, y eso habla de relaciones muy buenas”, subrayó.

Mencionó que el primer cargamento se recogió el 6 de abril en Shangai y llegó el lunes.

El canciller recordó que por instrucciones del presidente, México también tocó la puerta a la ONU para conseguir equipo.

Las buenas relaciones diplomáticas establecidas por este gobierno -subrayó-, permitieron que se consiguieran ventiladores en Dinamarca y otras partes del mundo. El Instituto de Seguridad Social para Trabajadores al Servicio del Estado (Issste) está por recibir ventiladores adquiridos vía organismos internacional.

Llama AMLO a disciplina

Previamente, López Obrador pidió a la población mantenerse en casa y seguir con el cuidado de las personas vulnerables.

“Nos estamos portando bien, muy bien, requetebién. Se están acatando las recomendaciones; tenemos información que se ha reducido considerablemente la movilidad. Lo fundamental es que evitemos contagios. Entre más actuemos con disciplina en lo preventivo, menos problemas de enfermedad”, dijo.

No ha habido una irrupción (de Covid-19), no se ha salido de control y esperamos no tener saturación en hospitales. Por eso estamos trabajando todos los días, porque tenemos capacidad instalada”.

Afirmó que “si hemos podido atender a los enfermos es porque no son muchos todavía y queremos que esto se mantenga. Tengan confianza, no caer en la depresión, vamos a salir”, resaltó.

 

Imagen ampliada

Acepta Corte resolver litigio de FGR por terrenos de Santa Fe

La Fiscalia, que busca tener la posesión de los predios, sostiene que éstos pertenecen a la nación debido a que fueron expropiados desde 1907 por un decreto de Porfirio Díaz y en 1974 por medio de decreto presidencial de Luis Echeverría, publicados en el DOF.

Corte multa a Banco Actinver por recurso para dilatar juicio de mil 100 mdp

En sesión, se aprobó dejar sin estudio las recusaciones que el Banco pedía contra los hoy ministros en retiro Juan Luis González Alcántara y Jorge Mario Pardo Rebolledo, debido a que dejaron el cargo el 31 de agosto pasado.

Propondrá Sheinbaum eliminar fuero a diputados y senadores en reforma electoral

Esta reforma deberá presentarse en febrero al Congreso, dijo pero declinó señalar si se pretende que tenga vigencia para las elecciones intermedias.
Anuncio