°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familias que viven de ferias patronales en Texcoco piden donaciones

Los trabajadores de ferias patronales como muchos otros sectores de trabajadores informales han visto afectados sus ingresos. Foto Cuartoscuro
Los trabajadores de ferias patronales como muchos otros sectores de trabajadores informales han visto afectados sus ingresos. Foto Cuartoscuro
09 de abril de 2020 18:38

Texcoco, Méx. Grupos de familias pertenecientes a la asociación de "Ferias Unidas en Texcoco" instalaron un centro de acopio en la explanada de la estatua de Nezahualcóyotl para pedir y recopilar víveres y alimentos para subsistir por la falta de trabajo, debido a la cancelación de las celebraciones patronales para las que habían sido contratados, ante la contingencia sanitaria por el Covid-19.

Las familias dedicadas a la colocación de juegos mecánicos y atracciones de ferias afirmaron que hasta el momento ninguna autoridad les ha brindado ayuda para subsistir.

Explicaron que desde inicio de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, varios contratos que tenían para participar en las ferias patronales de los pueblos de la región les fueron cancelados por lo que se han quedado sin su fuente laboral.

Imagen ampliada

Se debe volver a la agricultura indígena, la convencional es insostenible: INIFAP

Erica Muñiz Reyes, presidenta de la Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible, agregó que los pueblos originarios “son los que han entendido muy bien el papel de la naturaleza para obtener un alimento".

En 2024, desaparecieron 8 personas al día en Baja California

Según el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal, Baja California ocupa el tercer lugar nacional con reportes de personas desaparecidas y no localizadas, solo después de Tamaulipas y Nuevo León.

Semana violenta en Morelos deja 21 muertos

La madrugada de este 23 de noviembre fue abandonado un cadáver desmembrado en la colonia Emiliano Zapata en Cuautla, Morelos.
Anuncio