°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé OMC hundimiento del comercio en 2020; repuntará en 2021

El organismo señaló que para 2021 proyectaba una recuperación de entre 21 y 24%. El resultado dependería en gran medida de la duración del brote y de la efectividad de las respuestas de política de los gobiernos. Imagen tomada de @OMC_es
El organismo señaló que para 2021 proyectaba una recuperación de entre 21 y 24%. El resultado dependería en gran medida de la duración del brote y de la efectividad de las respuestas de política de los gobiernos. Imagen tomada de @OMC_es
08 de abril de 2020 09:56

Bruselas. La Organización Mundial de Comercio prevé un desplome en el comercio global de bienes este año por causa de la pandemia de Covid-19 antes de un probable repunte en 2021.

La OMC presentó este miércoles un rango amplio para el declive de este año: de entre 13 a 32 por ciento, diciendo que persistía la incertidumbre sobre el impacto económico de una crisis de salud sin precedentes.

El organismo señaló que para 2021 proyectaba una recuperación de entre 21 y 24 por ciento. El resultado dependería en gran medida de la duración del brote y de la efectividad de las respuestas de política de los gobiernos, agregó la OMC.

Imagen ampliada

Realiza Aeroméxico “campanazo” por enliste en la Bolsa de Nueva York

Luego de que el pasado 6 de noviembre, Aeroméxico colocara simultáneamente sus acciones tanto en el mercado estadunidense como en la BMV, después haber salido hace cinco años de esta última para renegociar sus deudas, la compañía llevó a cabo el tradicional “ring bell” en NY.

Cambios en el poder judicial no son la causa de la desaceleración económica: Banamex

Pese a los cambios que ha habido en el poder judicial, derivados de la reforma que se aprobó en 2024, el crédito sigue al alza y no hay un aumento en los niveles de impago, afirmó su director, Manuel Romo.

El peso mexicano se aprecia frente al dólar, cotiza a 18.38

La moneda nacional presentó su mejor ganancia desde el 26 de septiembre pasado, cuando en aquel entonces avanzó 0.78 por ciento.
Anuncio