°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aerolíneas no pueden permitirse rembolsar boletos cancelados: IATA

"El elemento clave para nosotros es evitar quedarnos sin dinero, por lo que el reembolso del boleto cancelado es casi insoportable desde el punto de vista financiero", señaló el director general de IATA, Alexandre De Juniac. Imagen tomada de @IATA
"El elemento clave para nosotros es evitar quedarnos sin dinero, por lo que el reembolso del boleto cancelado es casi insoportable desde el punto de vista financiero", señaló el director general de IATA, Alexandre De Juniac. Imagen tomada de @IATA
07 de abril de 2020 10:21

Londres. Las aerolíneas de todo el mundo no pueden permitirse el lujo de rembolsar los vuelos cancelados debido a la crisis del coronavirus, dijo este martes el jefe de la organización internacional IATA.

En lugar de ello, estas empresas están emitiendo vales para preservar caja y garantizar su supervivencia.

"El elemento clave para nosotros es evitar quedarnos sin dinero, por lo que el rembolso del boleto cancelado es casi insoportable desde el punto de vista financiero", señaló el director general de IATA, Alexandre De Juniac, en una rueda de prensa virtual este martes.

Las aerolíneas han sido criticadas por asociaciones de consumidores por romper las normas de devolución de boletos dentro de los plazos establecidos.

IATA también indicó que un tercio de los empleados de las aerolíneas globales han sido enviados a casa de permiso o han perdido su trabajo.

Imagen ampliada

Estado debe consultar a pueblos indígenas antes de otorgar concesiones: CIELO

La justicia plena para los pueblos originarios no ha llegado, señaló Cecilio Solís, preside del organismo.

Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP

Durante este año se han refinanciado 723 mil millones de pesos de la deuda interna, destacó María del Carmen Bonilla, subsecretaria de Hacienda.

BMV gana terreno pese a tensiones por cierre del gobierno estadunidense

El peso mexicano registró una caída diaria de 0.31 por ciento ante la moneda estadunidense, equivalente a 5.66 centavos, para cerrar en 18.42 unidades por dólar spot
Anuncio