°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reclutará a miles de médicos para atender el Covid-19

05 de abril de 2020 09:13

Ciudad de México. El gobierno federal lanzó un plan emergente para contratar a médicos generales y enfermeras que serán capacitados para atender a enfermos graves de Covid-19 durante la etapa crítica de contagio. El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer un déficit de al menos 9 mil especialistas para terapia intensiva, en tanto ratificó que se adquirieron 5 mil ventiladores, pero necesitamos más y estamos consiguiéndolos.

A los médicos que respondan a la convocatoria les ofreció pagar al momento de su contratación –mencionó el lunes–, un mes por adelantado más viáticos, sin precisar montos. Pueden acudir al Instituto Nacional para el Bienestar (Insabi), Issste o IMSS. El Seguro Social dará como incentivo adicional a quienes acudan del servicio social en zonas marginadas dos puntos en el examen nacional para aspirantes a residencias médicas.

El Presidente reconoció que no se tiene el número de especialistas para enfrentar la epidemia porque es una de las herencias nefastas del periodo neoliberal, de ese modelo inhumano, cuyo propósito principal era sacar provecho personal.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, llamó a todos los médicos del país a ayudar para que podamos contar pronto con todo el personal especializado.

Al preguntarle el tamaño del déficit, respondió: En terapia intensiva hay mil, aproximadamente, y nosotros calculamos que requerimos estar preparados para mínimo 10 veces más, en general.

Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas del Seguro Social, recordó que en 2019, de 42 mil médicos generales que presentaron el examen para residencias médicas, sólo fueron aceptados poco más de 9 mil.

La reconversión de recursos humanos es un modelo de atención en cascada, para que un especialista en tratamiento de terapia intensiva –neumólogo, internista o urgenciólogo– lidere la atención de 25 pacientes críticos, con el apoyo de médicos generales o especialistas en otras ramas, previamente capacitados mediante plataforma digital en protección personal, prevención de infecciones, reconversión hospitalaria, manejo de ventiladores y del paciente crítico. Lo mismo el personal de enfermería.

Incluye un foro virtual, todos los días desde el Insabi, para interactuar en tiempo real con los expertos para resolver dudas y fortalecer conocimientos. El personal tendrá a su disposición contenidos para mantenerse actualizado en el tratamiento de Covid-19 y acceso permanente a un sistema de interconsultas médicas con el servicio de terapia intensiva del Instituto Nacional de Nutrición.

López Obrador resaltó que mientras investigadores y científicos mexicanos, con el apoyo de empresas, están probando prototipos para producir ventiladores en el país, el canciller Marcelo Ebrard coordina de tiempo completo el plan de compras en el extranjero para que no tengamos dificultades de abasto. La próxima semana llegará equipo para protección de enfermeras y médicos”, agregó.

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio