°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Medidas preventivas mantienen bajo control epidemia de Covid-19: AMLO

El presidente López Obrador durante su visita a la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Cuernavaca, Morelos. Foto Presidencia
El presidente López Obrador durante su visita a la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Cuernavaca, Morelos. Foto Presidencia
04 de abril de 2020 17:35

Ciudad de México. “Afortunadamente la epidemia del Covid-19 está siendo administrada, no se ha salido de control, por las medidas preventivas” implementadas por el equipo de especialistas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien confió que el crecimiento de infectados “se dé de manera horizontal para tener tiempo de prepararnos, de equiparnos.

“En otros países desgraciadamente creció mucho, desbordó la epidemia, los agarró de sorpresa, sin preparación. Nosotros estamos ahora dedicados a que no nos falten las camas, los ventiladores”, dijo al continuar con la supervisión de hospitales Covid-19.

Al visitar la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Cuernavaca, Morelos, que será remodelada por la Secretaría de la Defensa Nacional para atender a enfermos graves de coronavirus, el mandatario insistió que ya se cuenta con cinco mil camas de terapia intensiva con ventiladores, “pero en todo el país son mil los especialistas en terapia intensiva”, por lo cual reiteró su llamado a médicos generales para que sean capacitados de inmediato para la emergencia.

Lo anterior, “asegurándoles trabajo, y a los que van a estudiar en especialidades, si participaron ayudando a combatir la epidemia, dos puntos al presentar el examen”.


Estoy seguro, dijo, “que van a llegar muchos médicos generales y de otras especialidades para ayudar”.

Acompañado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, y el director de ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, señaló que en Cuernavaca ya se tiene un número considerable de ventiladores y especialistas, pero reconoció que aún falta. Se pretende tener lo más pronto posible 40 camas de terapia intensiva con equipo y con especialistas.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.