°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salvar vidas es "requisito previo" para rescatar empleos: OMS y FMI

"Nuestro llamamiento conjunto es que, en una de las horas más oscuras de la humanidad, los líderes deben dar un paso hacia las personas que viven en los mercados emergentes", dijeron el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus (en la imagen), y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Foto Afp
"Nuestro llamamiento conjunto es que, en una de las horas más oscuras de la humanidad, los líderes deben dar un paso hacia las personas que viven en los mercados emergentes", dijeron el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus (en la imagen), y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Foto Afp
Foto autor
Afp
03 de abril de 2020 13:14

Ginebra. Los jefes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) insistieron este viernes que salvar vidas es un "prerrequisito" para salvar los medios de subsistencia y calificaron la pandemia como "una de las horas más oscuras de la humanidad".

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijeron que es necesario controlar primero el Covid-19 antes de reactivar la economía, aunque admitieron que es difícil encontrar el equilibrio adecuado.

La economía mundial ha sido golpeada por el virus y los bloqueos asociados ya que más de la mitad de la población del planeta vive bajo algún tipo de confinamiento para frenar la propagación de la pandemia.

Covid-19, que surgió en diciembre en China, ha matado a más de 53 mil personas y más de un millón ha dado positivo al virus.

"Todos los países se enfrentan a la necesidad de contener la propagación del virus a costa de paralizar su sociedad y su economía", escribieron Tedros y Georgieva en un artículo conjunto en el periódico británico The Daily Telegraph.

"¿Salvar vidas o salvar medios de subsistencia? Controlar el virus es, en todo caso, un requisito previo para salvar los medios de subsistencia".

Ambos explicaron que en numerosos países, especialmente los más pobres, los sistemas de salud no están "preparados para una embestida" de pacientes de Covid-19 e instaron los Estados a priorizar el gasto en salud.

"El curso de la crisis sanitaria mundial y el destino de la economía mundial están inseparablemente entrelazados. Combatir la pandemia es una necesidad para que la economía se recupere", escribieron. "Nuestro llamamiento conjunto es que, en una de las horas más oscuras de la humanidad, los líderes deben dar un paso hacia las personas que viven en los mercados emergentes".

El artículo dice que 85 países están buscando financiamiento de emergencia del FMI, y que la institución con sede en Washington, está duplicando su capacidad de respuesta de emergencia de 50 mil millones de dólares a 100 mil millones.

La capacidad total de préstamo del FMI es de 1 billón de dólares.

Imagen ampliada

Drones con explosivos: arma de grupos ilegales en Colombia que habrían atacado helicóptero

Las disidencias han mostrado su capacidad letal en un momento en que la política gubernamental de paz no está en su mejor momento.

“Varios” muertos en accidente de autobús en Nueva York

Los pasajeros, principalmente de nacionalidad india, china y filipina, habían visitado las cataratas del Niágara, informó la policía estatal.

Tribunal de EU ordena liberación de Kilmar Ábrego de custodia penal en Tennessee

La magistrada Barbara Holmes emitió una orden que permite al padre de dos hijos de Maryland salir de la custodia por primera vez desde su regreso al país en junio, luego de su deportación injusta a El Salvador a principios de este año.
Anuncio