°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende IPN su proceso de admisión de nuevo ingreso

Imagen del mensaje emitido por el Instituto Politécnico Nacional dirigido a los aspirantes a estudiar en sus aulas los niveles de bachillerato y licenciatura. Foto tomada de www.ipn.mx
Imagen del mensaje emitido por el Instituto Politécnico Nacional dirigido a los aspirantes a estudiar en sus aulas los niveles de bachillerato y licenciatura. Foto tomada de www.ipn.mx
02 de abril de 2020 10:46

Ciudad de México. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunció que su proceso de admisión escolar de nuevo ingreso para el ciclo 2020-2021, para los niveles medio superior y superior, en todas las modalidades, quedó suspendido temporalmente, ante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

La casa de estudios, a través de sus cuentas en redes sociales y páginas institucionales, precisó que dicho proceso, en su etapa de entrega de solicitud de registro y expedición de ficha de examen, continuará una vez de regreso a las actividades académicas y administrativas.

Indicó que la Dirección de Administración Escolar (DAE) estará informando en las páginas oficiales www.ipn.mx o www.dae.ipn.mx con toda oportunidad de las nuevas fechas para continuar con el registro de los alumnos interesados, así como de la aplicación del examen de admisión.

Imagen ampliada

Remiten a dos presuntos vendedores de mariguana en instalaciones de la UNAM

Durante la tarde de este miércoles, un grupo de 5 jóvenes fueron descubiertos en un estacionamiento cercano al Anexo de la facultad de Ingeniería, donde realizaban intercambio y consumo de la yerba.

Rector Lomelí da posesión a Gómez Fröde como presidenta del Tribunal Universitario

El rector de la UNAM afirmó que para ser integral, la justicia universitaria debe incluir una perspectiva de género.

"Crisis del cuidado" en AL y el Caribe se agudizará en próximos 25 años

Debido al envejecimiento poblacional se estima que para el 2050 la población de 65 años y más se duplicará, alcanzando el 18.9%, es decir, 138 millones de personas en la región, alertó la Cepal.
Anuncio