°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En las últimas semanas cierran 645 hoteles por Covid-19

Playa en Cancún, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro /Archivo
Playa en Cancún, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro /Archivo
01 de abril de 2020 15:30

Ciudad de México. El cierre de hoteles turísticos en México incrementó cuatro veces en la última semana, luego de que el gobierno mexicano elevó las medidas para enfrentar la propagación de enfermos por Covid-19.

Hasta este miércoles, 645 centros de hospedaje estuvieron cerrados, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).

La semana pasada, la hotelería organizada reportó el cierre de 153 centros de hospedaje. En apenas una semana, 492 hoteles dejaron de operar.

Los 645 hoteles sin servicios representan casi el 3 por ciento de la oferta de establecimientos en México, la cual ascendió a 23 mil 200 al 31 de diciembre de 2019.

Debido a las suspensiones de las actividades turísticas en Baja California Sur y Sinaloa, 995 hoteles más cerrarán en los próximos días.

“La tendencia del cierre de establecimientos de hospedaje se ha incrementado de forma exponencial”, dijo la AMHM en un comunicado. De continuar, “se corre el riesgo de que miles de micro y pequeñas empresas de alojamiento vayan a la bancarrota”, alertó la asociación.

Bajan ocupaciones de cuartos.

Pie de foto. Playa Mamitas, en Playa del Carmen, normalmente llena de gente en esta época, hoy está casi vacía. Foto Seth Ramírez Romero

La AMHM dijo que los descensos en las ocupaciones de cuartos de hotel son “dramáticos”.

En destinos de playa como Cancún e Isla Mujeres, Quintana Roo, y en Acapulco, Guerrero, los hoteles reportaron este miércoles entre 2 y 6 habitaciones por cada 100 disponibles.

Sin embargo, en los hoteles de ciudad las ocupaciones de cuartos llegan hasta el 30 por ciento, como en Matamoros, Tamaulipas, y Huajuapan de León, Oaxaca.

Los hoteles en Zacatecas, Oaxaca de Juárez, Aguascalientes, Mexicali, Ciudad del Carmen, Tuxtla Gutiérrez, Ciudad de México, Durango, Ixtapan de la Sal y Chetumal, capital de Quintana Roo, reportaron ocupaciones de entre 3 y 18 por ciento.

Esta mañana, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, lamentó en redes sociales “la crítica situación por la que atraviesa mi querido sector causada por la pandemia”.

Explicó que lamentaba más la situación de la hotelería porque, dijo, tuvo el honor y la distinción de representarla como presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, entre 2000 y 2004.

Imagen ampliada

Se trabaja en garantizar precios justos a cañeros frente a reducción de exportación a EU: Sheinbaum

El asunto lo abordó recientemente con la Secretaría de Agricultura de EU, mencionó la Presidenta. Aunado a ello, el mercado interno enfrenta un exceso de oferta, debido en parte al ingreso de fructosa importada.

Tesoro de EU relaciona a personas y casinos mexicanos con el cártel de Sinaloa

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos sancionó a 27 personas y empresas y su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) restringió el acceso al sistema financiero estadunidense a 10 casinos de Sinaloa, Sonora, Baja California y Tabasco.

UE abre investigación contra Red Bull por restringir competencia

Las supuestas prácticas anticompetitivas incluyen la concesión de incentivos monetarios a supermercados y gasolineras para dejar de vender bebidas rivales.
Anuncio