°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Municipio de Neza compra 3 ambulancias para atender Covid-19

Nezahualcóyot se convirtió en el primer municipio en adquirir, con recursos propios, tres ambulancias equipadas con ventiladores y otros instrumentos médicos para atender la emergencia sanitaria por el Covid-19. Foto René Ramón
Nezahualcóyot se convirtió en el primer municipio en adquirir, con recursos propios, tres ambulancias equipadas con ventiladores y otros instrumentos médicos para atender la emergencia sanitaria por el Covid-19. Foto René Ramón
31 de marzo de 2020 12:34

Nezahualcóyotl, Méx. Ciudad Nezahualcóyot se convirtió en el primer municipio en adquirir, con recursos propios, tres ambulancias equipadas con ventiladores y otros instrumentos médicos para atender la emergencia nacional sanitaria por el Covid-19.

El alcalde independiente Juan Hugo de la Rosa informó que las ambulancias están listas para hacer el traslado de pacientes graves que requieran hospitalización en cualquiera de los nosocomios que fueron habilitados para atender a los pacientes positivos.

En la explanada Unión de Fuerzas del palacio municipal se hizo la entrega de las unidades que fueron equipadas con instrumentos especializados para atender cualquier emergencia, pero sobre todo para el Covid-19.

De la Rosa García explicó que las ambulancias se adquirieron con recursos del Fondo Municipal de Contingencias y Desastres, cuyo presupuesto es de 20 millones de pesos.

Hace unos días, en sesión de cabildo, el ayuntamiento aprobó incrementar hasta 40 millones de pesos dicho fondo con el propósito de atender, a nivel municipal, la declaratoria nacional de emergencia.

En el país, ningún municipio ha destinado recursos propios para adquirir ambulancias especializadas para atender la emergencia ocasionada por el Covid-19.

Imagen ampliada

Denuncian abogados dilación en trámites migratorios en la frontera sur

La Comar y el INM argumentan falta de recursos y de personal, por lo que un proceso de seis meses se extiende hasta casi un año, dijo el legista Rafael Flores Ruiz.

En Chiapas exigen detener megaproyectos en territorios de pueblos originarios

Denuncian las comunidades indígenas las estrategias usadas por el gobierno, partidos políticos y élites empresariales para despojarlos de sus tierras en favor de los intereses capitalistas.

Familiares de reclusos bloquean la autopista México-Puebla; acusan extorsiones

Señalan que estas prácticas en las cárceles mexiquenses son solapadas y protegidas por los directores de los centros penitenciarios.
Anuncio