°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Edomex no está preparado para enfrentar el Covid-19: médicos

Decenas de médicos y enfermeras del hospital general Salvador González Herrejón, afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, se manifestaron ayer en el bulevar Adolfo López Mateos, colonia Potrero, en Atizapán de Zaragoza, estado de México, en demanda de materiales de protección para atender a pacientes de Covid-19. Foto 'La Jornada'
Decenas de médicos y enfermeras del hospital general Salvador González Herrejón, afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, se manifestaron ayer en el bulevar Adolfo López Mateos, colonia Potrero, en Atizapán de Zaragoza, estado de México, en demanda de materiales de protección para atender a pacientes de Covid-19. Foto 'La Jornada'
31 de marzo de 2020 09:26

Trabajadores del sector salud del estado de México protestaron ayer simultáneamente fuera de sus centros de trabajo por falta de insumos y equipo para atender la emergencia por la pandemia del Covid-19.

En hospitales generales, regionales y centros de atención primaria, médicos, enfermeras y afanadores se quejaron por falta de lo indispensable, como cubrebocas N-95, guantes, gorros y batas desechables.

Los inconformes explicaron que antes de la llegada del coronavirus se pidió abastecer los hospitales para enfrentar la pandemia, pero no obtuvieron respuesta.

Puras promesas. El material no alcanzó para todos los centros de salud, reprochó una de las enfermeras fuera del hospital Adolfo López Mateos, designado como uno de los seis que atenderá a enfermos graves de Covid-19.

Señalaron que en forma oficial e informal han notificado a directivos de las unidades médicas sobre la falta de suministros para hacer su trabajo y el riesgo de que esto acelere la propagación del coronavirus.

Nos han respondido que de un momento a otro el material llegará a los hospitales, pero esto no ha ocurrido y cada día es más frecuente que lleguen pacientes infectados. Ya no hablamos de mascarillas, sino de algo elemental como cubrebocas y guantes, agregó la asistente médica.

Las protestas se iniciaron alrededor de las nueve de la mañana en los hospitales generales de Toluca, Ecatepec, Atizapán, Texcoco y Nezahualcóyotl y poco a poco se sumaron manifestaciones en clínicas y centros de salud municipales.

Con pancartas, enfermeras y médicos se apostaron a las entradas principales de los nosocomios Adolfo López Mateos, Nicolás San Juan y Mónica Pretelini, en Toluca; en La Perla y Gustavo Baz, en Nezahualcóyotl; en el Materno-Infantil de Chimalhuacán; en el José María Rodríguez, en Ecatepec; el Salvador Herrejón, en Atizapán de Zaragoza, y el Hospital General Guadalupe Victoria, en Texcoco.

Desde la semana pasada se han hecho solicitudes formales para que envíen insumos, pero no ha habido respuesta. En algunos casos se ha recurrido a los alcaldes, pero tampoco responden, cuestionó una de las enfermeras en la protesta realizada por miembros de la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Salud.

Entre los suministros que demanda el personal médico están cubrebocas N-95 y quirúrgicos, gafas, guantes, gorros y batas desechables, solución fisiológica 0.9, batas y respiradores, además de jeringas, alcohol y gel.

En Nezahualcóyotl hubo protestas en al menos 14 centros de salud; en Chimalhuacán los trabajadores también hicieron evidente la falta de vacunas contra el sarampión en medio del brote de esta enfermedad.

En Ecatepec, los manifestantes bloquearon la avenida Carlos Hank González (Central) a la altura de Valle de Anáhuac, donde se ubica el hospital José María Rodríguez, y frente a la clínica de salud de Jardines de Morelos.

Hemos comprado de nuestro bolsillo los insumos para nuestra protección. Hemos estado pidiendo toda la semana suministros y sólo nos llegaron 250 cubrebocas y dos galones de gel. Es una burla, reprochó otra de las manifestantes.

También hubo movilizaciones en centros de atención primaria en los municipios de Lerma, Zinacantepec, Xonacatlán y Xalatlaco, en el Valle de Toluca; en Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán, en el poniente del Valle de México; en Chiautla, Teotihuacan y Acolman, además de Amecameca y Chalco, en el oriente.

La preocupación del personal de salud se debe a que se ha pronosticado que el estado de México será una de las entidades con más casos de Covid-19 en el país.

Hasta el domingo, en la entidad se habían reportado 118 casos, lo cual la ubica en segundo lugar, solo detrás de los 176 de la Ciudad de México.

A las 13 horas, un grupo de médicos y enfermeras se reunieron en privado con directivos de hospitales y funcionarios de la Secretaría de Salud. No se dieron a conocer acuerdos. 

Cierran clínica en Tamaulipas 

Personal médico y administrativo cerró ayer la clínica familiar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en protesta por la falta de insumos básicos.

Florida Hernández, delegada sindical, dijo que los mandan a la guerra sin fusil ante la emergencia por el Covid-19. Agregó que enfermeras, médicos y afanadores tienen la obligación de trabajar, pero en condiciones óptimas o por lo menos con el cuadro básico.

En Guanajuato, el hospital general regional 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de León no tiene material para atender a pacientes que presenten síntomas de Covid-19, denunció el personal. El decano de cirugía, Ricardo Zapata, señaló en una manifestación que se necesitan guantes, cubrebocas y trajes.

En Chihuahua capital, unos 50 médicos y enfermeras del IMSS protestaron ayer fuera del hospital Morelos para denunciar falta de equipo de protección.

Indicaron que la dirección nacional del instituto envió suministros y equipo de protección al hospital, pero no alcanza para todo el personal de salud y están en riesgo de contraer la enfermedad, pues han recibido a personas con cuadros respiratorios agudos y consideran que podría tratarse de infecciones por coronavirus.

Mientras, un grupo de galenos que trabaja por honorarios y contrato temporal en el hospital regional de Delicias anunció que no atenderá a pacientes sospechosos o enfermos de Covid-19 hasta que reciban prestaciones y salarios atrasados desde diciembre y firmen un contrato como empleados de base.

Silvia Chávez, René Ramón, Javier Salinas, Israel Dávila, Martín Sánchez, Jesús Estrada, Rubén Villalpando y Carlos García

  

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio