°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guatemala y Honduras extienden toque de queda por crisis sanitaria

Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala durante una visita en 2020 a la Cámara de Senadores. Foto Jesús Villaseca / Archivo
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala durante una visita en 2020 a la Cámara de Senadores. Foto Jesús Villaseca / Archivo
29 de marzo de 2020 12:14

Ciudad de Guatemala. Guatemala y Honduras determinaron ampliar hasta el 12 de abril un toque de queda dirigido a combatir la propagación del coronavirus, informaron el domingo autoridades de las dos naciones centroamericanas.

El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, había ordenado el 21 de marzo un toque de queda por ocho días vigente desde el domingo pasado. La extensión de la medida fue publicada en el Diario Oficial. Los casos de coronavirus en Guatemala suman 34, incluida una persona fallecida.

Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad de Honduras informó que se extendía el toque de queda absoluto vigente desde el 15 de marzo, el cual concluía este domingo.

También dio a conocer en un comunicado que a partir del lunes las personas podrán salir a las calles a comprar bienes y servicios únicamente en horarios establecidos dependiendo de la terminación de sus números de identidad.

En Honduras suman 110 las personas contagiadas, entre ellas tres fallecimientos. A nivel mundial suman 662 mil los casos y más de 30 mil muertes, según un conteo de Reuters.

Imagen ampliada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Según información oficial del Consejo Nacional Electoral, la participación ciudadana superó 80 por ciento en esta consulta popular y referéndum.

Jeannette Jara, candidata de centroizquierda, gana primera vuelta de elección presidencial en Chile

Fue un resultado mucho más estrecho de lo previsto por analistas y encuestas, lo cual augura un desenlace muy competitivo, tal vez más favorable a la derecha histórica.

Ecuatorianos votan "no" en referéndum para autorizar bases militares extranjeras, según datos preliminares

En la misma consulta, también perdía la propuesta de convocar a una asamblea constituyente, con un 61.76 por ciento de votos en contra.
Anuncio