°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Renault se une a la lucha para frenar el Covid-19

En España, alrededor de 100 empleados crearon el movimiento "Renault al rescate", y está haciendo mascaras para hospitales y residencias de ancianos en las impresoras 3D de sus domicilios. Renault se une a esta cadena de solidaridad de sus empleados poniendo a su disposición la veintena de impresoras 3D de la compañía y sus consumibles. 
Foto Cortesía Renault.
En España, alrededor de 100 empleados crearon el movimiento "Renault al rescate", y está haciendo mascaras para hospitales y residencias de ancianos en las impresoras 3D de sus domicilios. Renault se une a esta cadena de solidaridad de sus empleados poniendo a su disposición la veintena de impresoras 3D de la compañía y sus consumibles. Foto Cortesía Renault.
26 de marzo de 2020 16:30

París, Francia. Varias plantas industriales en Francia, España, Portugal y Eslovenia de la marca francesa Renault, han donado alrededor de 120,000 máscaras a cuidadores de la salud. Estas máscaras provenían del inventario de las plantas del grupo y estaban destinadas para su uso en operaciones de mantenimiento.

En España, alrededor de 100 empleados crearon el movimiento "Renault al rescate". Esta cadena de solidaridad, iniciada por los empleados, consiste en imprimir máscaras en las impresoras 3D de sus domicilios. En sólo cuatro días, se distribuyeron más de 2,000 máscaras en hospitales y residencias de ancianos en Valladolid, Palencia, Málaga y Jerez.

Del mismo modo, se pondrán a disposición vehículos para el personal de diversas organizaciones de salud. En Marruecos, la iniciativa consta de 50 vehículos, principalmente Lodgy, así como Trafic y Master, que se han transformado en ambulancias a manos de dos fabricantes de carrocerías en el país, los grupos Tramauto y Arinco.

Las plantas de Renault en Tánger y Casablanca (SOMACA) también han puesto su infraestructura a disposición de las autoridades locales movilizadas para gestionar la pandemia COVID-19. Asimismo, se ha provisto de una gama de servicios para las fuerzas en campo movilizadas para apoyar el esfuerzo nacional y así superar esta crisis de salud.

En Suiza, la marca del rombo también ha prestado alrededor de 100 Renault ZOE a organizaciones de salud del país, como la Cruz Roja. Del mismo modo, en Dinamarca, 400 ZOE de la flota de automóviles compartidos de Renault con su socio GreenMobility en Copenhague se están poniendo a disposición de los profesionales de la salud para sus viajes diarios entre el hogar y el hospital.

Entre las iniciativas en Francia, el concesionario de Saint Jean de Luz (ciudad en el suroeste de Francia), por ejemplo, suministró 300 kits de protección para vehículos (para el volante, asientos, freno de mano, etc.) a la asociación de atención médica "SOS Médecins".

Imagen ampliada

Toyota rebasa las 10 mil unidades vendidas en julio

La empresa automotriz japonesa tuvo un séptimo mes del año con buenas cifras que le permitieron superar los 70 mil vehículos comercializados en lo que va de 2025.

Geely Emgrand alcanzó cuatro millones de unidades vendidas en cuatro generaciones

Este auto se ha convertido en un representante más que fiable para Geely, primero en China desde su lanzamiento en 2009, ahora se comercializa en 25 mercados alrededor del mundo es fabricado en China y Egipto.

Stellantis mantiene paso constante en julio con incremento de 4% interanual en ventas

El grupo automotriz sigue con un ritmo regular tras cerrar julio con 6 mil 696 unidades comercializadas; Ram volvió a ser la marca que mejores dividendos dejó.
Anuncio