°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Renault se une a la lucha para frenar el Covid-19

En España, alrededor de 100 empleados crearon el movimiento "Renault al rescate", y está haciendo mascaras para hospitales y residencias de ancianos en las impresoras 3D de sus domicilios. Renault se une a esta cadena de solidaridad de sus empleados poniendo a su disposición la veintena de impresoras 3D de la compañía y sus consumibles. 
Foto Cortesía Renault.
En España, alrededor de 100 empleados crearon el movimiento "Renault al rescate", y está haciendo mascaras para hospitales y residencias de ancianos en las impresoras 3D de sus domicilios. Renault se une a esta cadena de solidaridad de sus empleados poniendo a su disposición la veintena de impresoras 3D de la compañía y sus consumibles. Foto Cortesía Renault.
26 de marzo de 2020 16:30

París, Francia. Varias plantas industriales en Francia, España, Portugal y Eslovenia de la marca francesa Renault, han donado alrededor de 120,000 máscaras a cuidadores de la salud. Estas máscaras provenían del inventario de las plantas del grupo y estaban destinadas para su uso en operaciones de mantenimiento.

En España, alrededor de 100 empleados crearon el movimiento "Renault al rescate". Esta cadena de solidaridad, iniciada por los empleados, consiste en imprimir máscaras en las impresoras 3D de sus domicilios. En sólo cuatro días, se distribuyeron más de 2,000 máscaras en hospitales y residencias de ancianos en Valladolid, Palencia, Málaga y Jerez.

Del mismo modo, se pondrán a disposición vehículos para el personal de diversas organizaciones de salud. En Marruecos, la iniciativa consta de 50 vehículos, principalmente Lodgy, así como Trafic y Master, que se han transformado en ambulancias a manos de dos fabricantes de carrocerías en el país, los grupos Tramauto y Arinco.

Las plantas de Renault en Tánger y Casablanca (SOMACA) también han puesto su infraestructura a disposición de las autoridades locales movilizadas para gestionar la pandemia COVID-19. Asimismo, se ha provisto de una gama de servicios para las fuerzas en campo movilizadas para apoyar el esfuerzo nacional y así superar esta crisis de salud.

En Suiza, la marca del rombo también ha prestado alrededor de 100 Renault ZOE a organizaciones de salud del país, como la Cruz Roja. Del mismo modo, en Dinamarca, 400 ZOE de la flota de automóviles compartidos de Renault con su socio GreenMobility en Copenhague se están poniendo a disposición de los profesionales de la salud para sus viajes diarios entre el hogar y el hospital.

Entre las iniciativas en Francia, el concesionario de Saint Jean de Luz (ciudad en el suroeste de Francia), por ejemplo, suministró 300 kits de protección para vehículos (para el volante, asientos, freno de mano, etc.) a la asociación de atención médica "SOS Médecins".

Imagen ampliada

El Corvette ZR1X, el más rápido de la historia llegará a México en 2026

General Motors se dio el lujo de festejar sus primeras 9 décadas en México con el anuncio de la llegada del ZR1X, que desarrolla 1,250 hp; un Corvette considerado un hypercar que alcanza 0-100 km/h en menos de 2 segundos

Grupo Chery destacó la seguridad en su tecnología de híbridos CSH

La automotriz china pone mucho de su futuro en su sistema de hibridación Chery Super Hybrid, uno de los avances con el que busca innovar la movilidad en el futuro tomando en cuenta la implementación de tecnologías aplicables en seguridad.

Volkswagen inicia etapa de ecommerce en Mercado Libre

La plataforma en línea impulsará las ventas de la automotriz alemana con autopartes originales y servicio personalizado que le ayudará a incrementar sus cifras.
Anuncio