°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducen Facebook e Instagram calidad de sus videos en la UE

Facebook reducirá la calidad de la transmisión de video en su plataforma y en Instagram en Europa. Foto Afp / Archivo
Facebook reducirá la calidad de la transmisión de video en su plataforma y en Instagram en Europa. Foto Afp / Archivo
22 de marzo de 2020 15:45

Bruselas. Facebook reducirá la calidad de la transmisión de video en su plataforma y en Instagram en Europa, sumándose a otros gigantes tecnológicos estadounidenses que han respondido a un llamado de la UE para reducir la carga de la red de Internet mientras miles trabajan desde casa debido al brote de coronavirus.

Previamente esta semana, Netflix, YouTube de Alphabet Inc, Amazon y Disney dijeron que reducirían la calidad de transmisión de video.

El jefe de la industria de la UE, Thierry Breton, ha instado a las plataformas de reproducción de contenidos en línea a que liberen ancho de banda para el cuidado de la salud y la educación a distancia de miles de niños que han sido enviados a casa por el cierre de las escuelas.

Si bien los operadores de telecomunicaciones europeos dicen que sus redes pueden lidiar con el aumento de tráfico de datos hasta el momento, hay temores de congestión mientras más y más personas trabajan desde casa.

"Para ayudar a aliviar la potencial congestión de la red, nosotros reduciremos temporalmente las tasas para videos en Facebook e Instagram en Europa", dijo un portavoz en un comunicado.

La medida se extenderá mientras existan preocupaciones de congestión de la red de Internet, dijo una persona cercana a Facebook.

Tanto Netflix como YouTube dijeron que reducirían la calidad de sus videos durante 30 días, mientras que Disney señaló que reduciría su utilización total de ancho de banda en al menos un 25% en todos los países de Europa en los que lanzará Disney+ la próxima semana.

La reproducción de video en línea puede corresponder a dos tercios del tráfico en las redes fijas y móviles.

Imagen ampliada

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.

Exportaciones mexicanas sorprenden ante política arancelaria: FMI

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.

Polos de Bienestar, oportunidad de inversión de la UE en México: Sener

La cooperación entre el bloque europeo y México debe traducirse en la transferencia de tecnología en el sector energético, dijo Luz Elena González.
Anuncio