°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sólo dos laboratorios pueden hacer pruebas rápidas de Covid-19: InDRE

El InDRE capacitó a cuatro laboratorios para realizar las pruebas rápidas de Covid-19. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
El InDRE capacitó a cuatro laboratorios para realizar las pruebas rápidas de Covid-19. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
20 de marzo de 2020 17:32

Ciudad de México. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), responsable de evaluar a través del control de calidad, que los laboratorios que adquieren técnicas diagnósticas -que incluyen proceso de bioseguridad, toma, manejo y envío de las muestras-, cumplan adecuadamente con la implementación de la técnica, informó que sólo dos de los cuatro laboratorios privados que fueron capacitados para la toma de pruebas rápidas de Covid-19, cumplieron con el proceso de calidad.

Se trata de Ángeles Lomas y ABC Observatorio, quienes cumplieron con el proceso de control de calidad y han recibido el reconocimiento que los faculta para realizar la prueba diagnóstica SARS-Cov-2 por RT-PCR en tiempo real.

En contraste, Médica Sur y Hospital Español no habían completado, hasta el 13 de marzo pasado, el proceso que se tiene que seguir para obtener el reconocimiento que les permita realizar la prueba de SARS-Cov-2 por RT-PCR en tiempo real, razón por la que no tienen autorización para realizar el diagnóstico antes mencionado.

El InDRE reiteró que es absolutamente necesario cumplir todos los requisitos de calidad para la obtención del reconocimiento y garantizar seguridad a la población.

Recordó que el pasado, 12 y 13 de febrero, el InDRE capacitó a laboratorios de seis países de Centroamérica (Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala), además de Cuba, Belice, República Dominicana y tres laboratorios estatales: Baja California, Jalisco y Quintana Roo.

El 20 y el 21 de febrero, 29 Laboratorios Estatales de Salud Pública (LESP) y los Laboratorios de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica que incluyen el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER); Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ); Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de loa Trabajadores del Estado (Issste), y Hospital General de México (HGM). Todos cuentan con la infraestructura para el desarrollo de las pruebas moleculares para SARS-Cov-2 en nuestro país.

Imagen ampliada

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

El Instituto Nacional de Salud Pública , señala que entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y en el caso de las mujeres, principalmente, la exposición prolongada al humo de leña.

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.
Anuncio