°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SHCP ajusta a la baja montos de última subasta del primer trimestre

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Foto Cristina Rodríguez / Archivo
19 de marzo de 2020 10:49

Ciudad de México. Ante los episodios de volatilidad observados en los mercados financieros del mundo en los últimos días, se llevará a cabo un ajuste a la baja en los montos de la última subasta de valores gubernamentales que resta para el Primer Trimestre de 2020, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Con este ajuste, dados los cambios en las condiciones de los mercados financieros, la SHCP busca contribuir a preservar el funcionamiento ordenado del mercado.

Las modificaciones serán aplicables únicamente a la subasta del próximo martes 24 de marzo de 2020.

Los cambios a la última subasta del trimestre en curso consideran modificaciones en el monto a ofrecer en Bonos M y Udibonos.

Con respecto a los Bonos M se disminuye el monto a subastar de 2 mil 500 a mil millones de pesos en la referencia a 30 años.

Para los Udibonos se disminuye el monto a subastar de 500 a 150 millones de Unidades de Inversión (udis) en la referencia a 30 años.

La SHCP reitera su compromiso de utilizar el endeudamiento público de manera responsable en congruencia con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la meta de consolidación fiscal y fortalecer la estabilidad de la economía mexicana.

Adicionalmente, la SHCP se mantendrá atenta a la evolución de los mercados financieros para tomar las medidas que sean necesarias para asegurar el adecuado funcionamiento de los mercados financieros.

Modificaciones del IPAB a la subasta del 25 de marzo de 2020

En el mismo sentido, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), congruente con su política de contener el crecimiento de sus pasivos en términos reales, con el fin de brindar mayor certidumbre a los participantes del mercado en relación a los valores que emite, y atendiendo las condiciones actuales del mercado de BPAS, así como al aumento en la volatilidad de los mercados financieros, da a conocer la modificación a su programa de subastas para el primer trimestre de 2020, como sigue:

Se reduce en 100 millones de pesos en el monto objetivo semanal a subastar de los BPAG28 con plazo de 3 años, para quedar en mil 400 millones.

Se reduce en 100 millones el monto objetivo semanal a subastar de los BPAG91 con plazo de 5 años, para quedar en mil 400 millones , y se reduce en 500 millones el monto objetivo a subastar de los BPA182 con plazo de 7 años, para quedar en 700 millones de pesos.

El programa de colocación de Bonos del Instituto para el primer trimestre de 2020 es congruente con la estrategia de refinanciamiento de obligaciones financieras, la cual consiste en mantener en términos reales el monto de sus pasivos netos y generar con ello una trayectoria sostenible de la deuda en el largo plazo.


Imagen ampliada

América Latina mantendrá un crecimiento estable del 2.4% en 2025, dice el FMI

La revisión al alza "se debe en gran parte a México, que debería crecer un 1 por ciento en 2025, 1.3 puntos porcentuales más" que lo que se había proyectado en abril.

Publica IPAB procedimiento para recuperar ahorros de CIBanco

La forma en que el titular garantizado recibirá el pago de sus depósitos será a través de una transferencia electrónica a una cuenta que mantenga en alguna institución de banca múltiple.

Son pocos los trabajadores del SAT que plantean un paro; ya los están atendiendo: Sheinbaum

La presidenta estimó que hasta ahora no ha habido afectaciones a las personas que solicitan citas en el SAT.
Anuncio