°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita México a Copernicus EMS mapas satelitales para evaluar impacto de lluvias

El poblado La Máquina, en los límites de Veracruz con Puebla, se encuentra incomunicado, debido a que la carretera se inundó por el desborde del río Pantepec. Foto
El poblado La Máquina, en los límites de Veracruz con Puebla, se encuentra incomunicado, debido a que la carretera se inundó por el desborde del río Pantepec. Foto Alfredo Domínguez
14 de octubre de 2025 10:31

Ciudad de México. Las autoridades mexicanas solicitaron al equipo del Copernicus Emergency Management Service (Copernicus EMS) —el órgano de la Unión Europea que proporciona datos geoespaciales en tiempo real para apoyar la respuesta ante desastres naturales en cualquier parte del mundo— la elaboración de mapas satelitales para evaluar el impacto de las lluvias e inundaciones registradas el fin de semana en diversas regiones del país y que han dejando 64 muertos.

La activación del sistema europeo de mapeo de emergencias se realizó la noche del 13 de octubre y actualmente los mapas están en producción, según el propio Copernicus EMS a través de la red social X.

“El 11 de octubre, fuertes lluvias en México causaron severas inundaciones y deslizamientos de tierra. En apoyo a las autoridades mexicanas, la UE activó el servicio de @CopernicusEMS para elaborar mapas satelitales que muestran la extensión de las inundaciones”, señaló por su parte a través de un mensaje en X la Delegación de la Unión Europea en México.

Por su parte, Copernicus EMS confirmó que “las autoridades mexicanas pidieron a nuestro equipo de mapeo producir mapas de emergencia sobre la extensión de las inundaciones” tras los efectos de las intensas lluvias del 11 de octubre. La activación oficial del servicio —identificada como EMSR845— se registró el 13 de octubre a las 22:53 UTC, de acuerdo con el reporte publicado en el sitio web de Copernicus.

El sistema de mapeo rápido (Rapid Mapping Service) analizará imágenes satelitales para evaluar la magnitud de los daños en cinco áreas de interés que incluyen Álamo, Cazones de Herrera, Poza Rica, Tuxpan y Nuevo Necaxa, todas en la región norte de Veracruz y zonas colindantes de Puebla e Hidalgo, que resultaron fuertemente afectadas.

Según el informe situacional de Copernicus EMS, las lluvias torrenciales han dejado decenas de víctimas mortales y miles de viviendas dañadas o cubiertas de lodo y escombros. En su último balance, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que 64 personas han fallecido y 65 permanecen desaparecidas.

Copernicus EMS, parte del programa espacial europeo Copernicus, opera bajo la coordinación del Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias (ERCC) de la Comisión Europea. Su servicio de mapeo de emergencia proporciona datos geoespaciales en tiempo real para apoyar la respuesta ante desastres naturales en cualquier parte del mundo.

Los mapas generados estarán disponibles públicamente de forma gratuita en el portal oficial de Copernicus EMS: https://emergency.copernicus.eu/mapping

Imagen ampliada

Aprueba Senado minuta a Ley Aduanera con prórroga hasta 2026

La Ley que endurece el control fiscal y el comercio exterior fue devuelta a Diputados tras incluir un transitorio que retrasa su implementación hasta el primero de enero de 2026.

Evalúa SEP daños en escuelas de cinco estados afectados por lluvias

Las brigadas de Servidores de la Educación realizan inspecciones y levantamiento de información en todos los planteles educativos afectados.

Intensifica Conagua operativo de ayuda a los cinco estados afectados por las lluvias

Las acciones incluyen el traslado de víveres, el desalojo de agua anegada y el suministro de agua potable a más de 244 mil pobladores afectados.
Anuncio