°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BdeM y Fed establecen línea "swap" por 60 mil mdd

Igualmente el bancos centrales de Australia, Brasil, Corea,  Dinamarca, Noruega, Nueva Zelanda, Singpur y Suecia dieron a conocer la puesta en marcha de mecanismos recíprocos. Foto Ap / Archivo
Igualmente el bancos centrales de Australia, Brasil, Corea, Dinamarca, Noruega, Nueva Zelanda, Singpur y Suecia dieron a conocer la puesta en marcha de mecanismos recíprocos. Foto Ap / Archivo
19 de marzo de 2020 09:29

El Banco de México y la Reserva  Federal de Estados Unidos establecieron una línea de swap por 60 mil millones de dólares para proveer liquidez a través de divisa estadunidense por al menos seis meses y de esta manera atemperar la presión sobre el tipo de cambio, informó el Banco Central.

Además, la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene un mecanismo de “swap”con el Banco de Canadá , el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, Banco Central Europeo y el Banco Nacional de Suiza.

Adicionalmente, el Banco de México , la Reserva Federal de Estados Unidos , el Banco de la Reserva de Australia, el Banco Central de Brasil, el Banco Nacional de Dinamara, el Banco de Corea, Banco de Noruega, Banco de la Reserva de Nueva Zelanda, la Autoridad Monetaria de Singpur y el Banco Central de Suecia dieron a conocer la puesta en marcha de mecanismos recíprocos y temporales para el intercambio de divisas , mejor conocida como “líneas swap”.

Estos mecanismo  están diseñados para contribuir a reducir las tensiones en los mercados globales de financiamiento en dólares, mitigando así los efectos de estas tensiones en el otorgamiento de crédito en el mercado interno como externo.

Imagen ampliada

El peso extendió su retroceso; sentimiento mixto en mercados

La divisa mexicana registró una depreciación diaria de 0.94 por ciento, equivalente a 17.57 centavos, para cerrar en 18.8159 pesos por dólar spot.

Nu continúa con números verdes; ganó mil mdd en el primer semestre

Nu, la institución financiera totalmente digital, continúa con una sólida consolidación en los 3 mercados en los que opera –México, Brasil y Colombia-.

Canal de Panamá planea licitación para construir y operar 2 nuevos puertos

Pretende aumentar servicios relacionados con el manejo de carga, incluyendo el transbordo, el almacenamiento y el transporte de gas, según una fuente.
Anuncio