°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La alcaldía Tlalpan presentó un plan de respuesta ante el Covid-19

18 de marzo de 2020 22:31

Ciudad de México. La alcaldía Tlalpan presentó el “Plan de contención y respuesta en la Jurisdicción Sanitaria Tlalpan ante una epidemia por Covid-19 por SARS – CoV - 2”, en el marco de la Primera Sesión Extraordinaria y Reinstalación del Comité de Salud de Tlalpan, encabezada por la alcaldesa, la doctora Patricia Aceves Pastrana.

Durante la sesión, personal de la Dirección de Salud de la demarcación expuso el marco de actuación ante la contingencia ante el COVID-19 (Coronavirus). En la demarcación se implementan las siguientes acciones: 1) La comunicación e información sobre la prevención y atención del Coronavirus. 2) La capacitación del personal de las distintas áreas de la alcaldía. De manera inicial se trabajará con el personal de intendencia y de limpia. 3) La alcaldía se sumará al Jornada Nacional de Sana Distancia, que se llevará a cabo del 23 de marzo al 19 de abril del 2020, en coordinación con autoridades federales y de la Ciudad de México. 4) La atención oportuna en centros de salud y hospitales.

A través de la Dirección de Comunicación Social, la alcaldía informa sobre la prevención de riesgos, así como explica a los usuarios los hábitos y conductas a la población para la prevención del virus. Además, a través de diversas publicaciones comparte el protocolo de atención oportuna ante posibles contagios.

Asimismo, personal de las distintas áreas de la alcaldía será capacitado por la Secretaría de Salud federal y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, para la prevención del Covid-19 en barrios, pueblos y colonias de la alcaldía.

La implementación de la Jornada Nacional de Sana Distancia instruida por el gobierno federal mediante la Secretaría de Salud impulsa las siguientes acciones: 1) Medidas básicas de prevención: lavar manos con agua y jabón al menos 30 segundos; tapar la nariz y la boca al toser o estornudar con el ángulo interno del codo; saludar a distancia y no salir de casa en caso de presentar síntomas compatibles con COVID-19. 2) Suspensión temporal de actividades no esenciales de los sectores público, social y privado a partir del lunes 23 de marzo de 2020. 3) Reprogramación de eventos de concentración masiva que congreguen más de 5 mil personas. 4) Protección y cuidado de las personas adultas mayores, ya que son el principal grupo vulnerable ante el Covid-19.

En cuanto a la atención médica oportuna, los casos serán canalizados a instituciones como el Hospital General Gea González, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, para mitigar la dispersión de la enfermedad, generar evidencia científica para su tratamiento y proponer y actualizar modelos de actuación ante el virus.

Además, se reforzará la atención en los 21 centros de salud de la alcaldía, destacando la ampliación de su horario de lunes a domingo de 8:00 a las 19:00 horas. Primero se adaptará el Centro de Salud T-1 Ejidos de Huipulco y el Centro de Salud Doctor José Castro Villagrana.

Finalmente, la alcaldesa Patricia Aceves exhortó a todas las áreas de gobierno a seguir todas las medidas preventivas para evitar contagios y proteger a la población vulnerable ante la propagación del Covid-19.

Imagen ampliada

Patrulla embiste auto de adultos mayores en alcaldía Benito Juárez

Vecinos denunciaron que el oficial que conducía la patrulla “estaba bajo los efectos del alcohol, su aliento lo delataba”.

Arranca servicio de trolebús Santa Martha a Chalco

El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que dicha línea, la once de esta red, realiza un recorrido de 18.5 kilómetros, desde la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, hasta el municipio de Chalco en el Estado de México.

En Xochimilco, este año sólo se ha visto un ajolote: activista

La activista Michell Balam Traverse señaló que un censo realizado entre 2020 y 2024, que consistió en entrevistas a 565 pescadores, remeros, habitantes, chinamperos y trabajadores de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la zona, arrojó el avistamiento de sólo dos ejemplares.
Anuncio