°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amazon y Edomex firman acuerdo para vender artesanías

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, con artesanos de la entidad. Foto Cortesía Gobierno Edomex
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, con artesanos de la entidad. Foto Cortesía Gobierno Edomex
11 de marzo de 2020 15:25

Toluca, Méx. Más de 300 productos elaborados por artesanos mexiquenses están disponibles desde este miércoles en el catálogo de artículos que podrán ser ofertados en la plataforma digital Amazon, considerada el sitio de comercio más grande que hay en el mundo, así lo informó el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien firmó este miércoles el convenio con la multinacional.

“Estamos firmando un convenio con Amazon… es la primera vez en México, que un estado, suma a sus artesanas, a sus artesanos a que puedan promover los productos en esta plataforma, que nos ha permitido que más de 300 artículos de artesanías del Estado de México puedan estar en esta plataforma, que están ya hoy en día en el almacén y listos para que los puedan comprar quien sea y quien quiera de todas las partes del mundo, y algo muy importante: sin intermediarios para las artesanas y artesanos”, explicó.

La firma se plasmó en la Casa de las Artesanías del Estado de México (CASART), ubicada en Toluca, en donde el mandatario informó que entre los productos que se podrán encontrar en Amazon están los tradicionales tapetes de Temoaya; los Árboles de la Vida, elaborados en Metepec; los rebozos de Tenancingo; las piñatas de Acolman; las prendas quexquémetl, de la zona mazahua; así como productos de madera, ocoshal o bordados de diversas regiones de la geografía mexiquense.

El gobierno del estado también apoya la comercialización de estas artesanías a través de ocho tiendas CASART ubicadas en distintas regiones del estado; además de impulsar ferias, exposiciones en las que los artesanos participan.

Del Mazo reconoció la voluntad de colaboración de la empresa punto com, al respaldar este esquema de ventas en línea, y promover el desarrollo de los artesanos y de sus familias.

Este nuevo esquema de comercialización beneficiará, de entrada, a 50 familias de artesanos que expondrán más de 300 artículos en 13 ramas de la artesanía mexiquense.

La Secretaria de Turismo estatal, Evelyn Osornio, especificó que el acuerdo tiene el propósito de innovar y dar más valor a las artesanías, así como iniciar la comercialización de los productos con la marca “Hecho en Edoméx” a nivel nacional, y estimó que este año se venderán cerca de mil piezas mexiquenses a través de Amazon.

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio