°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta Ssa compras en el extranjero de fármacos contra el cáncer

Imagen
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informa sobre compras de medicamentos contra el cáncer, en la conferencia presidencial del 10 de marzo de 2020. Foto Pablo Ramos
10 de marzo de 2020 09:22

Ciudad de México. El gobierno ha destinado hasta ahora 91 millones de pesos para adquirir medicamentos oncológicos -las 21 claves principales- en Argentina, España, Francia, India, Estados Unidos, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. 

Esta mañana en conferencia de prensa en Palacio Nacional, subrayó que se han comprado más de 500 mil piezas de fármacos para el cáncer, que han representando cinco por ciento menos del gasto que se hacía en México.

En el “Pulso a la salud” de esta semana, la sesión de la conferencia destinada al sector, el funcionario recordó que las compras se realizan en el extranjero, después de que a mitad del año pasado falló el proveedor de medicamento que se tenía en el país, que era un monopolio.

Indicó que los medicamentos que ahora se adquieren están sujetos a farmacovigilancia por parte de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), para estar monitoreando procesos adversos.

Sobre los efectos que pudiera tener la actual coyuntura económica, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que para atender las necesidades de la población “no hay problema de falta de presupuesto” y que están garantizados los recursos para el abasto de medicina y la compra de equipo para el sector salud.

Recordó que lo que se obtenga de la rifa del equivalente al valor avión se destinará para equipamiento.

 

Gisela Lara, directora del programa IMSS Bienestar -que cuenta con 80 hospitales- explicó por su parte que a través de este esquema se brinda atención a 12.3 millones de mexicanos, 4.5 viven en comunidades indígenas, con la participación de unos 20 mil médicos, paramédicos, enfermeras.

Dio a conocer que ese programa firmó un convenio con el Instituto de Salud para el Bienestar, para contar con mil 464 millones de pesos para pagar brigadas y móviles de atención en localidades pequeñas y alejadas, con menos de 200 habitantes.

Señaló que con este sistema se han logrado disminuir de 2018 a 2019, 37 mil embarazos.

López Obrador ratificó que se fijó como meta el 1 de diciembre para que funcione bien el sistema de salud, que no haya desabasto de medicamentos, que no falten médicos y haya avance en la basificacion de trabajadores de la salud.

 

 

 

Realiza AICM obras de rehabilitación de la pista 05R-23L

Esa obra tiene un plazo de ejecución de 242 días, por lo que la tarea de rehabilitación concluiría en diciembre de este año, informó el AICM.

Señala Fuerza Migrante fallas para votar en consulados mexicanos de EU

Algunas de las fallas más destacables, indicó, fueron la asignación de “muy poco personal” del INE para atender a las miles de personas.

Al cierre de cómputos se confirma amplia victoria de Sheinbaum

“Los votos se contaron bien; no hay fraude, como no lo ha habido desde que el IFE y el INE se crearon como organismos autónomos", dijo el consejero Jaime Rivera.
Anuncio