°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conmemoran alrededor del mundo el Día Internacional de la Mujer

Imagen
La marcha por el Día Internacional de la Mujer en Santiago de Chile, el 8 de marzo de 2020. Foto Afp
08 de marzo de 2020 13:30

Santiago. Con pañuelos verdes y morados, banderas contra la violencia, exigiendo derechos sexuales y políticos, cientos de miles de chilenas inundaron el domingo las calles de Santiago y otras ciudades para conmemorar el Día de la Mujer y resaltar su participación en el estallido social que comenzó en octubre.

Bajo el sol intenso del verano austral, una multitud de niñas, jóvenes, adultas y ancianas repletaban la principal avenida del centro de Santiago, en una manifestación que las organizadoras esperan que sea "histórica".

"Somos una generación de mujeres que gritó y despertó. Ya no tenemos miedo, nos atrevemos a hablar y a luchar", dijo Valentina Navarro, de 21 años, que iba con un grupo de amigas, todas con pañuelo verde al cuello, símbolo que popularizaron las argentinas por la legalización del aborto.

"Vinimos para reivindicar nuestras propias batallas, pero alentadas también por el estallido social, porque el movimiento feminista reavivó la revuelta", añadió la joven en referencia a la ola de protestas sociales que estalló en octubre y se reactivó hace unas semanas.

Grupos de mujeres replicaron durante la marcha del domingo la coreografía "Un violador en tu camino" del colectivo feminista Lastesis, que a fines del año pasado se viralizó rápidamente en medio del estallido social.

En otras naciones del mundo, enormes multitudes también salieron a las calle este domingo para conmemorar el Dia Internacional de la Mujer.

En una jornada en la que hubo algunos choques violentos y detenciones de manifestantes en varios países, las mujeres marcharon en sitios tan distantes entre ellos como Tailandia, Indonesia, Filipinas, Kirguistán, Pakistán, Australia y Francia.

En Pakistán, un millar de mujeres desafiaron a la sociedad ultrapatriarcal para manifestarse por sus derechos, a veces bajo piedras y palos lanzados por los opositores. Al mismo tiempo, otra marcha reunió a mujeres veladas que proclamaban su "libertad de vivir según la Sharia".

En Manila, cientos de mujeres y hombres asistieron a una protesta en la que se quemó una efigie gigante del presidente Rodrigo Duterte, a quien acusan de misoginia.

"La violencia y la pobreza entre las mujeres están empeorando", dijo Joms Salvador, un participante en la marcha.

"Si bien tenemos 37 leyes relacionadas con los derechos de las mujeres, en el terreno lo que está sucediendo es una violencia generalizada en las formas de abuso doméstico, acoso sexual y violación", añadió.

En Kirguistán la policía detuvo a decenas de mujeres que se manifestaban contra la violencia de género, tras haber sido atacadas por hombres enmascarados.

La policía indicó que las manifestantes fueron detenidas por su propia seguridad y porque no advirtieron de la celebración de su manifestación, pues un tribunal prohibió aglomeraciones debido al coronavirus.

Las mujeres fueron posteriormente puestas en libertad, y tres de sus agresores fueron arrestados.

En Yakarta, unas 600 personas, algunas maquilladas con los colores del arcoíris, pidieron al gobierno la derogación de leyes consideradas discriminatorias y la adopción de leyes contra la violencia sexual

Las manifestaciones también fueron más pequeñas de lo habitual en Europa, muy afectada por el coronavirus.

Activistas del grupo Femen en topless, con gafas protectoras y máscaras, se reunieron en la Place de la Concorde de París para denunciar "la pandemia patriarcal".

Las manifestantes entonaron estribillos como ¿Quién está lavando los platos?" y "Estamos haciendo una revolución".

Grupos de derechos humanos y agrupaciones políticas denunciaron por su lado la violencia policial durante otra marcha la noche del sábado en París, en la que estallaron enfrentamientos que terminaron con la detención de 9 personas.

 

 

Asistencia masiva a votar en el exterior rebasa expectativa del INE

Según el Modelo de Voto Presencial aprobado “en cada una de las 23 oficinas consulares, operaron dispositivos para votar a fin de atender a las personas registradas en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero".

"No estoy seguro de que la gente” acepte que me den prisión: Trump

Stormy Daniels pide que el ex presidente sea encarcelado tras su condena en EU.

Islandia elige como presidenta a la empresaria Halla Tomasdottir

Fue electa con un 34.3% de los votos, por delante de la ex primera ministra Katrin Jakobsdottir (25.2%), y Halla Hrund Logadottir (15.5%).
Anuncio