°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protegen edificios y monumentos por la movilización de hoy

Autoridades capitalinas resguardaron con vallas y tapias los monumentos e inmuebles ubicados sobre avenida Juárez, con motivo de la Marcha del Día Internacional de la Mujer. En la imagen el Palacio de Bellas Artes. Foto Víctor Camacho
Autoridades capitalinas resguardaron con vallas y tapias los monumentos e inmuebles ubicados sobre avenida Juárez, con motivo de la Marcha del Día Internacional de la Mujer. En la imagen el Palacio de Bellas Artes. Foto Víctor Camacho
08 de marzo de 2020 10:51
 
Domingo 8 de marzo de 2020. Las estaciones del Metro Insurgentes, Zócalo, Hidalgo y Bellas Artes estarán cerradas, al igual que 26 paradas de cuatro diferentes rutas del Metrobús; el tramo de la ruta ciclista del Centro fue cancelado, en tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegará 2 mil 948 mujeres policías para resguardar la vigilancia y seguridad por las movilizaciones a partir de las nueve de la mañana.

La dependencia informó que el dispositivo de acompañamiento que aplicará será a distancia y con seguridad vial perimetral al paso de las marchas, por lo que las policías tendrán el apoyo de 211 vehículos y un helicóptero.

Para evitar destrozos a monumentos el Hemiciclo a Juárez y el Palacio de Bellas Artes amanecieron ayer tapiados con vallas metálicas de más de dos metros de altura; la Secretaría de Obras precisó que en total son 3 mil metros lineales que estarán colocados, entre ellos el Monumento a la Revolución, de donde saldrá uno de los contingentes en punto de las 14 horas.

Con la Pinta de la Memoria que significa escribir los nombres de las mujeres asesinadas en la plancha del Zócalo empezarán desde las nueve de la mañana las manifestaciones de diversas organizaciones de colectivas, familiares y amigos de víctimas de feminicidio, con motivo de la marcha en conmemoración al Día Internacional de la Mujer y contra la violencia machista y el capitalismo.

Las participantes se reunirán desde las 12:30 horas en el Monumento a la Revolución y el Ángel de la Independencia para partir hacia el Zócalo, por lo que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH), Nashieli Ramírez, estimó una afluencia de al menos 10 mil mujeres, pero con la expectativa de triplicar esa cantidad, pues habrá muchas jóvenes que acudirán por primera vez.

Adelantó que llegarán diversos contingentes de Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta, por lo que todas participarán con una sola voz en búsqueda de igualdad y alto a la violencia.

Mencionó que algunas mujeres policías acudirán con casco, escudos y extintores, porque en la marcha participarán muchas compañeras de acción directa que usan el fuego para expresarse y hay que protegerlas a ellas y al entorno.

Al frente de ambas movilizaciones irán familiares de asesinadas, colectivos de maternidad feministas que están embarazadas o con bebés y niños pequeños, mientras en la retaguardia estarán las integrantes de las colectivas de mujeres y contingentes de organizaciones mixtas, así como las compañeras de acción directa, quienes tendrán el acompañamiento de al menos 150 observadores.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que a partir de las 10 horas y hasta nuevo aviso las estaciones Insurgentes, Zócalo e Hidalgo permanecerán cerradas, por lo que pidió a los usuarios tomar sus precauciones y prever alternativas. En la estación Bellas Artes habrá servicio, pero se cerrará el pasillo de transbordo que conecta a las líneas 2 y 8.

El Metrobús también difundió que a partir de las 11 de la mañana se podría suspender el servicio en las líneas 1 (de Reforma a Durango), 3 (Mina, Hidalgo y Juárez), 4 (de Buenavista a Glorieta de Colón) y 7 (de Hidalgo a Campo Marte).

Imagen ampliada

Joven venezolana intenta fuga en su traslado de Santa Martha al hospital Belisario Domínguez; es recapturada

Keilimar Andreina Collazos, de 19 años de edad, ingresó al penal de CDMX apenas el pasado 19 de septiembre por el delito de robo con violencia. Fingió un malestar de salud para escaparse.

"Apremiante" la modernización en Línea A del Metro, pero no iniciarán trabajos este año: Rubalcava

El director general del Sistema de Transporte Colectivo, tampoco especificó el monto de cuánto se requiere para su rehabilitación al tratarse de recursos provenientes del gobierno federal.

Presenta Brugada medidas para regular circulación de transporte con sustancias peligrosas en CDMX

Entre las medidas se encuentran, la reducción a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad de este tipo de vehículos y la prohibición a la circulación de unidades con más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos e hidrocarburos.
Anuncio