°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Issste contribución de mujeres

El director general del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda. Foto Marco Peláez / Archivo
El director general del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda. Foto Marco Peláez / Archivo
07 de marzo de 2020 15:39

Ciudad de México. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) informó que no habrá afectaciones administrativas a las trabajadoras que se sumen a la convocatoria de #UnDíaSinNosotras y reiteró que este 9 de marzo la atención a sus derechohabientes está asegurada en todas sus unidades médicas del país.

Luis Antonio Ramírez, director general del organismo, reconoció la valiosa contribución de las mujeres en la seguridad social del Instituto, quienes representan más de 50 por ciento de la base trabajadora, 53.7 del total de derechohabientes, así como 58.5 por ciento de jubilados y pensionados.

Afirmó que el Issste se pronuncia a favor de una sociedad libre de violencia y por el respeto a la manifestación. Refrenda el compromiso en la consolidación de la equidad de género, así como del pleno ejercicio de las libertades y derechos de mujeres y hombres.

Las mujeres en el Issste son maestras, secretarias, doctoras, diseñadoras, abogadas, directoras de hospitales, odontólogas, contadoras, enfermeras, directoras de estancias, funcionarias, auxiliares administrativas, nutriólogas, investigadoras, científicas, agentes de turismo, empleadas de tiendas, entre otras, son esenciales para el otorgamiento de las 21 prestaciones, seguros y servicios que se brindan a 13.3 millones de derechohabientes.

Imagen ampliada

Profesores de CCH Sur exigen frente a Rectoría seguridad para retornar al plantel

Denunciaron la falta de atención a sus múltiples advertencias sobre el clima de inseguridad en las instalaciones. Ataque y asesinato de un estudiante "pudo haberse evitado si las autoridades nos hubieran escuchado", señalaron.

Inician trabajos de remodelación en salas de última espera del AICM

A partir del 1 de octubre se cerraron la sala 52 en el dedo norte y la 63, dedo sur, de la Terminal 2 del aeropuerto para ser remodeladas por etapas para minimizar lo más posible las molestias a los pasajeros.

Elabora Conafe propuesta de aprendizaje horizontal rumbo a 2030

Pone en el centro a la comunidad, fomenta la autonomía, la autogestión y revalora los saberes locales a través de la relación tutora: Cámara
Anuncio