°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Issste contribución de mujeres

El director general del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda. Foto Marco Peláez / Archivo
El director general del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda. Foto Marco Peláez / Archivo
07 de marzo de 2020 15:39

Ciudad de México. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) informó que no habrá afectaciones administrativas a las trabajadoras que se sumen a la convocatoria de #UnDíaSinNosotras y reiteró que este 9 de marzo la atención a sus derechohabientes está asegurada en todas sus unidades médicas del país.

Luis Antonio Ramírez, director general del organismo, reconoció la valiosa contribución de las mujeres en la seguridad social del Instituto, quienes representan más de 50 por ciento de la base trabajadora, 53.7 del total de derechohabientes, así como 58.5 por ciento de jubilados y pensionados.

Afirmó que el Issste se pronuncia a favor de una sociedad libre de violencia y por el respeto a la manifestación. Refrenda el compromiso en la consolidación de la equidad de género, así como del pleno ejercicio de las libertades y derechos de mujeres y hombres.

Las mujeres en el Issste son maestras, secretarias, doctoras, diseñadoras, abogadas, directoras de hospitales, odontólogas, contadoras, enfermeras, directoras de estancias, funcionarias, auxiliares administrativas, nutriólogas, investigadoras, científicas, agentes de turismo, empleadas de tiendas, entre otras, son esenciales para el otorgamiento de las 21 prestaciones, seguros y servicios que se brindan a 13.3 millones de derechohabientes.

Imagen ampliada

Reconoce UAM Azcapotzalco labor de docentes en Día de las y los Maestros

"Tenemos la oportunidad de reconstruir el tejido social de nuestra comunidad", resaltó la doctora Yadira Zavala Osorio, rectora de la Unidad Azcapotzalco.

Llama OCDE a gobiernos a medir impacto de mundo digital en niños

Advierte que hay “lagunas de datos y evidencia” que impiden comprender plenamente sus beneficios y riesgos

Denuncian "carpetazo" de FGR a caso de hondureño desaparecido

Marco Antonio Amador Martínez desapareció en una carretera de Tamaulipas en 2013. La Fiscalía emitió la resolución en la que declara su “incompetencia” y remitió el caso la Fiscalía estatal un asunto de fuero común.
Anuncio