°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prepara SHCP apoyo fiscal contra impacto de Covid-19

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda. Foto Pablo Ramos / Archivo
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda. Foto Pablo Ramos / Archivo
07 de marzo de 2020 11:32
 
Sábado 7 de marzo de 2020. El gobierno mexicano prepara un paquete de estímulos fiscales para aminorar el impacto en la economía por el brote del nuevo coronavirus, el cual se ha propagado rápidamente por el mundo, anunció este viernes Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Estamos analizando el tipo de estímulos fiscales que podría haber y qué rol podría tener la banca de desarrollo sobre todo con las pequeñas y medianas empresas que están relacionadas con los sectores que puedan estar afectados, manifestó al término de la entrega de reconocimientos a mujeres en la Bolsa Institucional de Valores.

El plan, explicó Yorio González, busca solucionar o aminorar el impacto en las empresas relacionadas con el sector afectado, sobre todo en los temas de liquidez en su flujo de caja.

Agregó que se analiza si la banca de desarrollo puede ayudar a solucionar la afectación.

Yorio González recordó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está en coordinación con los países que integran el Grupo de los 20, los cuales discuten el otorgamiento de estímulos a los sectores afectados por el Covid-19, como son los casos de turismo y servicios.

 No se debe sobrerreaccionar

Comentó que esa enfermedad ha desacelerado la actividad económica global, aunque no se debe sobrerreaccionar, pues puede inhibir más la actividad económica; sin embargo, consideró que tampoco se puede dejar de actuar.

El funcionario federal subrayó que el gobierno federal de México se está alineando con las acciones que están llevando a cabo otros países, como es el caso de la política monetaria.

La tasa de referencia del Banco de México, declaró, es muy alta, por lo que se tiene mucho margen para actuar, como hizo el banco central de Estados Unidos esta semana, al bajarla medio punto.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, insistió en que, como parte de la estrategia para enfrentar los efectos de la epidemia en la economía, el gobierno federal acelerará el gasto público y anticipará los proyectos de inversión que se tenían programados para agosto y septiembre próximos.

 
Imagen ampliada

Con Fibra Next, una nueva opción de inversión al segmento de Fibras inmobiliarias

Tras dar a conocer que se dio el cruce del Fibra Nearshoring Experts & Technology (Next) en la BMV, la entidad bursátil reveló que el inventario total de los inmuebles que son parte de los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) asciende a mil 862 propiedades.

El peso mexicano hace una pausa en su rally de ganancias frente al dólar

Registró una caída diaria de 0.12 por ciento, para cerrar en 18.5548 pesos por dólar spot.

BBVA revoluciona los cobros: el celular ahora es una terminal móvil

Con la nueva funcionalidad Cobro al Toque, cualquier usuario con celular Android y cuenta n4 podrá recibir pagos sin contacto directamente en su cuenta, facilitando la digitalización de pequeños comercios y emprendedores en todo México a partir de octubre.
Anuncio