°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan estudiantes de la UJAT para exigir seguridad

Estudiante de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco marcharon para exigir seguridad. Foto Cortesía portal XEVT
Estudiante de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco marcharon para exigir seguridad. Foto Cortesía portal XEVT
Foto autor
06 de marzo de 2020 17:01

Villahermosa, Tab. Más de dos mil estudiantes de la División Académica de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) marcharon esta tarde en la capital tabasqueña para exigir a las autoridades justicia y freno a la violencia en Tabasco.

La manifestación, que partió de la escuela de medicina a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), fue por la agresión de la que fue objeto su compañera Mariana “N” atacada ayer y lesionada de gravedad cuando ingresaba a su domicilio.

Durante la caminata, los universitarios que portaban batas blancas no paraban de gritar la consigna “ninguna más”, al tiempo que demandaban justicia para su compañera.

Mariana “N” habría encontrado a dos sujetos robando en su casa cuando fue atacada por los delincuentes y al defenderse de la agresión le causaron heridas en cuello y abdomen con arma punzo cortante. La universidad pidió a través de un comunicado castigo para los agresores de la universitaria.

Mientras, el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) informó que están proporcionando asesoría sicológica y jurídica a la alumna, según confirmó la titular de la institución Nelly Vargas.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio