°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi 90% de la población mantiene algún sesgo contra mujeres: PNUD

El estudio revela que más del 40 por ciento opina que los hombres son mejores ejecutivos empresariales y que tienen más derecho a ocupar un empleo cuando el trabajo escasea. Foto Twitter @PNUD
El estudio revela que más del 40 por ciento opina que los hombres son mejores ejecutivos empresariales y que tienen más derecho a ocupar un empleo cuando el trabajo escasea. Foto Twitter @PNUD
05 de marzo de 2020 13:29

A pesar de décadas de progreso hacia la igualdad entre hombres y mujeres, cerca del 90 por ciento de la población mantiene algún tipo de sesgo contra las mujeres, revela un nuevo estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

De acuerdo con las conclusiones del Índice de Normas Sociales de Género dado a conocer hoy por esta oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aproximadamente la mitad de los hombres y las mujeres del mundo consideran que los hombres son mejores líderes políticos que las mujeres.

Asimismo, más del 40 por ciento opina que los hombres son mejores ejecutivos empresariales y que tienen más derecho a ocupar un empleo cuando el trabajo escasea. El 28 por ciento de las personas creen que está justificado que un marido le pegue a su esposa.

Pedro Conceição, director de la Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD expresó que en las últimas décadas se han dado importantes pasos para garantizar que las mujeres tengan el mismo acceso que los hombres a servicios básicos. Hemos alcanzado la paridad en la escuela primaria y reducido la mortalidad materna en un 45 por ciento desde 1990.

“Sin embargo, las diferencias de género siguen siendo patentes en otros ámbitos, especialmente en aquellos que cuestionan las relaciones de poder y que ejercen mayor influencia para la obtención de una igualdad real. En estos momentos, la lucha por la igualdad de género es un relato de sesgos y prejuicios”, declaró el funcionario internacional.

El Índice capta cómo las normas sociales pueden obstaculizar la igualdad de género en ámbitos como la política, el trabajo y la educación. El índice incluye datos de 75 países que abarcan más del 80 por ciento de la población mundial.

 

Imagen ampliada

Amplía IPN su matrícula para nivel medio superior en ZMVM

Para este ciclo escolar, 27 mil 613 jóvenes lograron obtener un lugar en esta casa de estudios, cuando la oferta original eran 25 mil 763 lugares.

Presentan amparo contra aplazamiento de tercera etapa de etiquetado de alimentos

La NOM-051 establece que hasta enero de 2028 se aplique el etiquetado frontal.

Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua

El Plan Nacional de Tecnificación busca la recuperación en los distritos de riego y redistribuirla en zonas urbanas con problemas de abasto, dijo la presidenta Sheinbaum
Anuncio