°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Asetur cerrar filas en favor del turismo

La Asetur participó, en la Cámara de Diputados, en el Foro  de Análisis en Torno al Nuevo Calendario Vacacional. Foto @asetur_mx
La Asetur participó, en la Cámara de Diputados, en el Foro de Análisis en Torno al Nuevo Calendario Vacacional. Foto @asetur_mx
04 de marzo de 2020 17:40

Ciudad de México. La Unión Nacional de Secretarios de Turismo del pais (ASETUR) llamó a no poner trabas al turismo porque hay amenazas sanitarias y económicas que acechan a esta actividad económica.

Es momento de cerrar filas en favor de esta industria. Hay amenazas externas, sanitarias y económicas, como el coronavirus, que eventualmente pueden pegar al turismo de nuestro país, no seamos nosotros quienes impongamos más trabas, no estamos para experimentar en estos momentos”, expresó Luis Humberto Araiza López, presidente de la ASETUR, durante en un foro de análisis acerca de la eliminación de los fines de semana largos propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La ASETUR reiteró su rechazo a la propuesta de eliminar los fines de semana largos porque el sector se vería seriamente afectado con esta medida.

“Si me permiten una expresión que retrata la situación actual del turismo: el horno no está para bollos. Hoy más que nunca la industria turística mexicana requiere de incentivos, de apoyos, y los fines de semana largos establecidos desde 2005, representan una gran herramienta que incentiva el turismo interno”, dijo Araiza López en el foro organizado por la Comisión de Turismo en la Cámara de diputados.

Imagen ampliada

Aumenta 4.6% consumo de carne entre familias mexicanas

Entre enero y agosto de 2025 el consumo total entre las familias mexicanas fue de 7 millones 313 mil 666 toneladas, un incremento de 4.6% respecto al mismo periodo del año pasado, revelan datos del Consejo Mexicano de la Carne.

Propone ministra Esquivel desechar recurso de Hacienda contra Totalplay en juicio fiscal millonario

La controversia inició cuando Totalplay promovió juicios para impugnar un crédito fiscal de más de 645 millones 763 mil 797.87 pesos determinado en su contra por el SAT. De último momento el proyecto fue retirado por la propia ministra.

Fracasa la OPA hostil de BBVA sobre el Banco Sabadell en España

La operación solo logró 25.33% de las acciones, cuando el mínimo necesario, al menos para ir a una segunda OPA, era 30 por ciento.
Anuncio