°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan este jueves audiencia intermedia por caso Javier Valdez

Javier Valdez, durante la presentación de una de sus obras. Foto 'El Debate' / archivo
Javier Valdez, durante la presentación de una de sus obras. Foto 'El Debate' / archivo
27 de febrero de 2020 10:32

Culiacán, Sin. Este jueves se llevará a cabo la audiencia intermedia, en el caso del homicidio del corresponsal de La Jornada, Javier Valdez Cárdenas, asesinado el 15 de mayo del 2017. Esto luego de que hace un mes, dicha audiencia fuera diferida a solicitud de la defensa de Heriberto “P” y Francisco “P”, señalados como autores materiales del asesinato.

Fue el pasado 23 de enero que se llevó a cabo la última audiencia, donde el juez Edgar Rafael Juárez Amador consideró abrir un plazo para que los imputados conocieran los señalamientos de nuevos testimonios obtenidos por el Ministerio Público Federal que corroborarían la participación de estos.

Las nuevas evidencias presentadas por la Fiscalía fueron obtenidas como parte de una investigación abierta para determinar otras responsabilidades en el asesinato del periodista Javier Valdez, privado de su vida por su trabajo periodístico.

A lo largo de su carrera como periodista y escritor, Javier Valdez escribió entre otras cosas sobre narcotrafico. Sus últimos trabajos publicados estaban relacionados con las pugnas entre los hijos de Joaquín Guzmán Loera (Iván y Alfredo Guzmán) y Dámaso López Núñez, conocido como el Licenciado, hombre cercano al capo.

Este 2020 se reanudaron las audiencias luego de más de un año que debía celebrarse, esto debido a que la defensa de los presuntos implicados presentarán diferentes recursos de amparo con la finalidad de evitar el auto de vinculación al delito solicitado por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle).

El mes pasado los integrantes de la Fiscalía General de la República, señalaron que cuentan con los elementos de prueba suficientes para decretar la procedencia de la etapa de juicio en contra de ambos detenidos (Heriberto “P” y Francisco “P”).

El día de hoy la defensa de los presuntos implicados en el asesinato podría solicitar un proceso abreviado.

Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de La Jornada, cofundador del semanario Ríodoce y autor de varios libros como Los huérfanos del narco, Narcoperiodismo, entre otros, fue asesinado el 15 de mayo del 2017 luego de salir de su oficina en Culiacán.

Imagen ampliada

Confirma Sheinbaum visita de Marco Rubio; se firmará entendimiento bilateral de seguridad

El encuentro será el 3 de septiembre y todo será en el marco del respeto a la soberanía nacional y confianza mutua.

Reabre Gobierno auditorías e inicia investigaciones de contratos a Pemex por sobornos

Hasta ahora estarían involucrados 16 funcionarios de Pemex y tres ex funcionarios: Buenrostro. Las indagatorias se realizan en paralelo a la causa penal que por estos hechos inició el pasado 11 de agosto un tribunal de Texas.

No incremento al déficit público y mantener austeridad en paquete presupuestal 2026, prevé Sheinbaum

Además tener un nivel de deudas razonables respecto al PIB y continuar con las partidas para programas sociales, que este año sumaron 850 mil mdp
Anuncio