°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Steven Seagal es acusado de ofrecer criptomonedas ilegalmente

Imagen
Steven Seagal fue multado por no revelar que recibió pagos por promover inversión en una oferta de criptomonedas. Foto Afp
27 de febrero de 2020 19:59

Washington. El actor Steven Seagal acordó pagar 314 mil dólares a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) tras ser acusado de ofrecer "ilegalmente" criptomonedas, dijo el jueves el regulador del mercado.

Seagal acordó renunciar a 157 mil dólares en ganancias ilícitas y pagar otros 157 mil dólares como penalidad por no revelar pagos que recibió por promover una inversión en una oferta inicial de monedas de Bitcoiin2Gen (B2G), dijo la SEC en un comunicado.

El actor de Hollywood y experto en artes marciales se convirtió en un "creyente" y en un "embajador de marca" de las monedas, dijo B2G en un comunicado en febrero de 2018.

Seagal, quien no admitió haber actuado mal, no reveló que le habían prometido 1 millón de dólares en efectivo y monedas de B2G a cambio de su apoyo. Eso incluía publicaciones en redes sociales diciéndole a la gente que "no se pierda" la oferta, dijo la SEC.

El organismo ha dicho anteriormente que las celebridades y otras personas que usen las redes sociales para alentar a las personas a comprar acciones y hacer otras inversiones pueden cometer un acto ilegal si no revelan detalles sobre la compensación que reciben por cualquier respaldo.

Además de los pagos, Seagal acordó no promover ningún valor durante tres años.

Imagen ampliada

Oferta y demanda para el montaje de escenarios sacrifican la seguridad

El jueves pasado el escenario de un festival dedicado al festejo del Día de las Madres, organizado por la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), colapsó debido a la lluvia y a las ráfagas de viento, hiriendo a seis personas con diferentes lesiones.

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes

En 1976, De Niro protagonizó dos películas: "Taxi Driver" de Martin Scorsese y "1900" de Bernardo Bertolucci, que se estrenaron en competición en Cannes.

James Bond no tiene qué preocuparse de aranceles a películas extranjeras: Trump

El presidente de EU ya ha asegurado que, al menos una franquicia en particular no tendría por qué preocuparse de las medidas, a pesar de estar íntimamente ligada a Reino Unido.
Anuncio