°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Una mentira de tiempos de Saddam Hussein llega a la Berlinale

Imagen
Los cineastas alemanes, Johannes Naber (en la imagen) y Oliver Keidel escribieron también el guión de ‘Curveball’. Foto Afp
27 de febrero de 2020 15:45

Berlín. El cine cumple también la función social de desenmascarar una serie de actos por parte de la clase política con consecuencias a nivel mundial. El tratamiento que se imprima al tema al llevarlo a la pantalla grande juega un papel importante en la percepción del público.

Curveball nos trajo la prueba a la Berlinale con una comedia política que fue ampliamente elogiada tanto por el público como por los críticos que asisten al encuentro cinematográfico alemán.

El nombre de la cinta Curveball alude al pseudónimo que se dio a la persona que se suponía ser informante más valioso durante la guerra en Irak en que fue derrocado Saddam Hussein.

Los cineastas alemanes, Johannes Naber y Oliver Keidel escribieron también el guión. Curveball está inspirada en hechos reales sobre el papel determinante que jugó Alemania en la transmisión de información a Estados Unidos en el conflicto con Irak en los años noventas.

El personaje central, Wulf, interpretado por el actor alemán Sebastian Bloomberg empleado de la Bundes Nachrichten Dienst (BND) el servicio de inteligencia alemán y experto en armas biológicas es enviado a Irak para comprobar los malévolos planes de Saddam Hussein en la producción de una bacteria Bacillus anthracis como letal y peligrosa arma biológica, un enemigo silencioso, mortífero. El Antrax es una enfermedad infecciosa que ya era conocida por ser padecida por animales. Una variante de esa enfermedad que ataca los pulmones puede ser mortal para el ser humano. 

Un ciudadano iraquí de nombre Rafid Alwan solicita asilo en Alemania pues afirma haber trabajado como ingeniero en un programa ultrasecreto de armas biológicas desarrollado bajo el gobierno de Hussein. El funcionario alemán está comisionado para establecer los contactos con el iraquí y trasladarlo a Alemania. El iraquí accede a “ revelar” los secretos bajo la condición de recibir un pasaporte alemán que le permita residir en el país Europeo junto con su familia.

La historia reveló años después que toda la información proporcionada por el iraquí- que actualmente reside en Alemania con su familia- no tenía fundamento alguno, la información era falsa.

La mentira había llegado ya muy lejos. La colaboración de Alemania con Estados Unidos fue vital en el tema de las supuestas armas biológicas del gobierno de Sadam Hussein y no había vuelta atrás. 

Angelika Kettelhack, periodista alemana y con amplia experiencia en la política de su país, comenta para La Jornada: 

“De hecho nuestro Ministerio de Defensa no debería de ostentar ese nombre, de nada tenemos que defendernos en ningún lugar: la prueba es lo ridículo que puede sonar escuchar que “nuestra libertad debemos defenderla también en Hindukush”(en la frontera entre Afganistán y Pakistán); en mi opinión debería de nombrarse “ministerio de guerra” los alemanes exportamos una cantidad inimaginable de armas y los tanques de guerra considerados los más grandes, fuertes y mejores del mundo”.  En Alemania el servicio militar fue suspendido hace cerca de 10 años.


Imagen ampliada

Amber Heard revela que se convirtió en madre de gemelos

La actriz, ahora madre de tres, escribió en redes sociales que su hija y su hijo llevarán los nombres de Agnes y Ocean, respectivamente.

‘Thunderbolts’ y ‘Sinners’ lideran taquilla en EU y Canadá

La más reciente cinta de Marvel recaudó 33.1 mdd durante el último fin de semana; a nivel internacional ha acumulado u total de 272.2 mdd.

'Radio Kono' es más que un homenaje al pasado, es un universo sonoro

Construye puentes con la nueva generación de artistas iberoamericanos, señala Clubz.
Anuncio