°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Presidencia deberá entregar informe sobre 'bots' en redes sociales

Imagen
Sesión pública del Inai este 26 de febrero de 2020. Foto Cortesía Inai
26 de febrero de 2020 19:26

Ciudad de México. La Oficina de la Presidencia de la República tendrá que hacer pública la copia del informe completo integrado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sobre bots asociados al uso del hashtag: “#PrensaProstituida” en redes sociales, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en su sesión pública.

Lo anterior luego que esa Oficina se declaró incompetente de dar esos datos ante la solicitud de un ciudadano y señaló que no está obligada a tener el soporte documental respectivo. Instó al solicitante a requerir la información a la SSPC, por lo que el particular se inconformó ante el INAI.

Es de recordar que en su conferencia matutina del pasado 1 de noviembre, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a presentar un informe luego que se dieran diversos ataques a la prensa por la cobertura de la detención y liberación por parte de la Guardia Nacional, de Ovidio Guzmán, del hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa.

Tres días después, también en una rueda de prensa del presidente, el titular de la Unidad de información, infraestructura informática y vinculación tecnológica de la SSPC, Alejandro Mendoza Álvarez, presentó un informe al respecto, en el que en relación a ese y otros hasgtag debido a ese tema 74 por ciento de los usuarios fueron reales y 26 por ciento de bots.

“Cada ataque a la prensa representa una posibilidad de que esté en riesgo la integridad de los o las periodistas involucrados. Además, se coarta la libertad de expresión de la población y se afecta gravemente la democracia. Por eso es importante garantizar el acceso a la información pública sobre el tema”, subrayó el comisionado ponente Joel Salas Suárez, al presentar el caso ante el Pleno del INAI.

Explicó que un estudio del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente de Guadalajara reveló que la prensa critica del actual gobierno federal, padece repudio, campañas de odio, censura e intimidación, lo cual significa que las agresiones virtuales son una realidad y dichas ofensas están bien documentadas por los medios de comunicación.

Para Salas Suárez, si un periodista hace preguntas incomodas al presidente, su nombre su vuelve tendencia, recibe insultos y se orquesta una ofensiva digital en su contra, y si el cuestionamiento es hecho por una mujer periodista, la saña es mayor, como fue recientemente con las preguntas sobre los feminicidios.

En el análisis del caso, la ponencia considera que el particular tiene razón porque otras unidades administrativas de la Oficina de la Presidencia de la República cuentan con atribuciones para conocer lo solicitado. Además, se infiere competencia concurrente con la SSPC.

“Los bots, son una de las principales tendencias en la comunicación digital, muchos usuarios no saben lo que son y desconocen su poder para influir en la opinión pública, mediante la difusión de desinformación y propaganda. Algunos bots se usan para inflar la cantidad de seguidores en las redes sociales, pero también son una herramienta efectiva para difundir información que puede ser falsa o manipulada deliberadamente”, puntualizó el comisionado.

Por ello, el pleno del INAI ordenó revocar la respuesta de la Oficina de la Presidencia de la República y le instruyó a entregar el informe completo de la SSPC sobre los bots asociados al uso del hashtag “#PrensaProstituida”.

 

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.

Anuncian plan para concretar operación del IMSS-Bienestar en 23 entidades

Se busca concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en materia de infraestructura, equipamiento así como la contratación de personal.

Balean camioneta de candidato de Morena a diputado en Guerrero

En otros hechos, golpean a candidato a edil en Chiapas y raptan a dos de sus colaboradores.
Anuncio