°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confusión en la CNDH, desata polémica en San Lázaro por candidaturas

En su cuenta de Twitter, Movimiento Ciudadano confirmó los nombramientos
En su cuenta de Twitter, Movimiento Ciudadano confirmó los nombramientos
26 de febrero de 2020 19:41

Ciudad de México. La tarde es este miércoles la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) desmintió, vía Twitter, que haya designado a John Ackerman y a la directora general adjunta de la Unidad de Inteligencia Financiera, Carla Astrid Humprey como integrantes del comité técnico para elegir a cuatro consejeros electorales, sin embargo, esta misma tarde fue difundido el oficio por medio del cual, su presidenta, Rosario Piedra Ibarra , formaliza esa designación.

El documento, con la firma de Ibarra Piedra, fue recibido en la Junta de Coordinación Política a las 15:21 horas, como se ve en la imagen que compartió la bancada de Movimiento Ciudadano en Twitter.

Además, el coordinador de Morena, Mario Delgado, informó en un tuit a las 15:09, que la junta había recibido la designación de Ackerman y Humphrey, quien en otro tuit declinó y anunció que se registrará como candidata a consejera.

El oficio de la comisión, CNDH/P/27/00 y de fecha del 25 de febrero, dirigido a Mario Delgado, indica:

“Esta comisión recibió el mandato de nombrar a dos de las siete personas integrantes del comité técnico de evaluación para la elección de consejeros electorales… conforme a los criterios desarrollados y aprobados por el Consejo Consultivo de esta comisión.

“De conformidad con el marco constitucional y legal, y de los criterios en comento, este organismo ha tenido a bien designar como integrantes del comité a la C. Carla Astrid Humphrey Jordan y al C. John Mill Ackerman Rose”.

Al oficio se anexaron los cuadros de la evaluación respectiva.

 

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio