°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Factureros' detenidos en Edomex, ligados a los 'Papeles de Panamá'

El titular de la UIF, Santiago Nieto, durante un evento. Foto Luis Castillo / Archivo
El titular de la UIF, Santiago Nieto, durante un evento. Foto Luis Castillo / Archivo
26 de febrero de 2020 09:27

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra miembros de una organización criminal que constituyeron al menos 99 empresas emisoras de facturas falsas que operaba en el Estado de México.

De acuerdo con la información, los fondos con los que se movía la organización provenían de operaciones ligadas a los Papeles de Panamá, un cúmulo de documentos confidenciales de la desaparecida firma panameña de abogados Mossack Fonseca, indicadores de lavado de dinero, que fueron divulgados por un conglomerado de periodistas en 2016.

Los recursos eran ingresados vía depósitos en efectivo y transferencias interbancarias. De estas últimas se tiene registro de transacciones por un monto de 6 mil 730 millones de pesos, realizados a las empresas constituidas por la organización, explicó la UIF, una instancia de la Secretaría de Hacienda.

Los falsificadores de facturas realizaron retiros por cerca de 8 mil 500 millones de pesos, bajo un esquema de pago a tarjetas nómina, informó la UIF este miércoles.

En la víspera la FGR informó que en un operativo llevado a cabo en coordinación con personal de la Secretaría de Marina Armada de México se realizaron cinco cateos y fueron detenidos cuatro integrantes de la organización, que tenía su centro de operaciones en el municipio de Metepec.

Un juez federal con sede en Almoloya de Juárez, estado de México, dictó auto de vinculación a proceso a los cuatro detenidos.

En octubre pasado el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que se investigaba a 145 compañías denominadas factureras que emitieron documentos falsos que amparaban 282 mil millones de pesos.

La UIF dijo hoy que los miembros de la organización se beneficiaban de los recursos ilícitos, mediante la suplantación de identidad de diversas personas físicas a quienes les generaron cuentas bancarias. 

En la red de estafa participó una ejecutiva bancaria, quien les entregaba las tarjetas y los dispositivos token para que estos dispusieran de los recursos, abundó la UIF. No identificó la institución para la que trabajaba esa ejecutiva.

 

Imagen ampliada

Amenaza Trump aranceles del 35% para productos de la UE si no invierten 600 mil mdd

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo ese mismo día que la UE continuaría las negociaciones con EU, pero estaba preparada para implementar contramedidas a partir del 1 de agosto en caso de fracasar las conversaciones.

Prevé la Cepal crecimiento de 2,3% del PIB en AL para 2026

La Cepal también prevé una desaceleración del crecimiento del empleo, con una tasa de paro que se situaría en el entorno del 5,6% pese a una leve reducción del trabajo informal y de las brechas de género presentes en el mercado laboral.

Sheinbaum presenta estrategia integral para sanear finanzas de Pemex

La mandataria apuntó que este plan da continuidad a las políticas iniciadas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y “va más allá, con una visión estratégica de presente y futuro” para la petrolera.
Anuncio